• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia
Industria Minera

Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Última Actualización: 27/11/2025 11:37
Publicado el 27/11/2025
Sergio Mendoza
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Mina Rajo Inca de Codelco Salvador vuelve a ser destacada por expertos internacionales en geotecnia por sus avances en monitoreo, gestión de riesgos y operación segura.

Relacionados:

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales
Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera
Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

Por segundo año consecutivo, un panel de expertos internacionales de la Geotechnical Review Board (GRB) destacó el trabajo realizado en la construcción de la mina Rajo Inca de Codelco Salvador, subrayando los avances en gestión geotécnica, monitoreo e innovación aplicada a la operación.

Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

El equipo evaluador, liderado por los reconocidos especialistas Derek Martin y Jeremy Dowling, revisó en detalle la gestión de campañas de sondajes, modelos estructurales, geotécnicos e hidrogeológicos, además del plan de instrumentación y monitoreo implementado en el rajo.

Avances en monitoreo, caracterización y gestión de riesgos

Entre los logros resaltados por la Geotechnical Review Board se encuentran:

  • La actualización de las bases de datos de caracterización que respaldan el análisis geotécnico.
  • La modernización del monitoreo de las paredes de la cantera, incorporando tecnologías más precisas y oportunas.
  • La instalación de piezómetros para determinar el nivel freático fuera del perímetro de la cantera.
  • La planificación de los botaderos de lastre sobre el antiguo Rajo QM.
  • El desarrollo de una metodología y registro formal de evaluación de riesgos geotécnicos, que fortalece la gestión preventiva de la operación.

Estos elementos apuntan a una gestión geotécnica más robusta y sistemática, clave para una mina que opera en condiciones especialmente desafiantes.

Un rajo “muy especial” por sus condiciones geológicas

El gerente de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco Salvador, Galo Muñoz, valoró el aporte del panel internacional y el trabajo conjunto con los equipos de la división.

“Fueron jornadas de reuniones muy provechosas e intensas, para hacernos cargo de las recomendaciones del panel de expertos, que nos van a permitir seguir mejorando la explotación de este rajo que es muy especial, pues cuenta con una configuración distinta, debido a su material quebrado en gran parte del desarrollo de las fases”, señaló.

La mina Rajo Inca se desarrolla sobre el material quebrado remanente de la antigua mina subterránea, en el cráter de subsidencia y en una topografía exigente, lo que obliga a los equipos a un trabajo especialmente cuidadoso, detalladamente planificado y con altos estándares de seguridad.

Mejora continua de la gestión geotécnica

Para Mario Peña, superintendente de Geotecnia de Codelco Salvador, la revisión del panel internacional refuerza la hoja de ruta divisional en esta materia.

“Esta revisión nos permite orientar la gestión divisional, considerando lo que estamos haciendo bien y manteniendo el estándar, como igualmente, trabajar en aquellas brechas que nos permitan ir mejorando cada vez más nuestra labor geotécnica”, indicó.

El nuevo reconocimiento de la Geotechnical Review Board confirma a Rajo Inca como una referencia en gestión geotécnica a nivel internacional, y reafirma el compromiso de Codelco Salvador con una operación segura, técnicamente sólida y alineada con las mejores prácticas de la minería moderna.

Te puede interesar:

  1. Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026
  2. Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
  3. Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Etiquetas:CodelcoCodelco Salvadormina Rajo Inca
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Nacional
27/11/2025

Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

Nacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

27/11/2025
Ponce Lerou y su familia avanzan en la reorganización de las sociedades Cascadas para afinar su posición en SQM

Ponce Lerou y su familia avanzan en la reorganización de las sociedades Cascadas para afinar su posición en SQM

27/11/2025
Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal

Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal

27/11/2025
Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?