• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mina San Gabriel en Moquegua inicia producción de oro en agosto con enfoque en sostenibilidad y energía solar
Industria Minera

Mina San Gabriel en Moquegua inicia producción de oro en agosto con enfoque en sostenibilidad y energía solar

Última Actualización: 11/04/2025 10:02
Publicado el 11/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mina subterránea San Gabriel de Buenaventura, ubicada en la región Moquegua, iniciará su producción de oro en agosto próximo, según anunció Roque Benavides, presidente del directorio de la compañía peruana. Durante el Desayuno Empresarial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Benavides destacó que este proyecto es un hito para la empresa, ya que demuestra su capacidad para descubrir, desarrollar, construir y producir.

Te puede interesar

Alertan sobre seguridad en planta de ENAMI tras incidente con ácido sulfúrico
Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Aumento del 3% en producción de cobre fino de Antofagasta Minerals
Teck sorprende al mercado: supera ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Un avance significativo en el proyecto aurífero

Según Benavides, al tercer trimestre de 2024, el proyecto San Gabriel presenta un avance total del 71%, con un avance en ingeniería del 97%, procura al 100% y construcción al 59%. Además, los trabajos de movimiento de tierra alcanzan un 80% de avance. A pesar de algunos retrasos, se espera que la producción pueda comenzar en agosto, luego de una exhaustiva planificación.

  • Implementación de energía solar para operaciones sostenibles.
  • Progreso en la construcción de la presa de agua.
  • Avances en la línea de alta tensión para futuras expansiones.

Benavides enfatizó que la compañía está trabajando para que San Gabriel opere exclusivamente con energía solar. La ubicación del proyecto en Moquegua cuenta con altos niveles de radiación solar, lo que la convierte en una zona ideal para la instalación de paneles solares. Además, el presidente del directorio de Buenaventura destacó que las minas subterráneas tienen una menor huella medioambiental en comparación con minas a cielo abierto.

«Estamos comenzando con la construcción de la presa de agua y la línea de alta tensión que también nos ha sacado muelas sacarlo. Esperamos que algún día San Gabriel tenga energía solar, es la zona con mayor radiación en el Perú, 4,700 m.s.n.m. en Moquegua, hemos calculado que podríamos tener una planta (de energía solar), pero el capex inicial compite con la construcción de una línea de alta tensión y entonces hemos decidido para reducir el capex total del proyecto e ir por la línea».

La mina San Gabriel está ubicada en la localidad de Ichuña en Moquegua y se estima que su producción anual de oro alcance entre 150,000 y 160,000 onzas. Con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, la empresa Buenaventura se posiciona como un actor clave en el sector minero peruano.

Etiquetas:Producción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Empresa
23/10/2025

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero

Mundo
22/10/2025

Rain City probará en Chile y Argentina su revolucionaria tecnología para extraer litio sin usar agua

Industria Minera
22/10/2025

Uno de cada dos mujeres en la minería declara haber sufrido discriminación de género

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

22/10/2025

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

22/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?