• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minas de Cobalto en Aumento a pesar de la Caída de Precios
Minería Internacional

Minas de Cobalto en Aumento a pesar de la Caída de Precios

Última Actualización: 06/12/2023 12:04
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las minas de cobalto chinas y de otros países aumentan la producción a pesar de la caída de los precios

Te puede interesar

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

El precio del cobalto, un metal azul plateado utilizado en baterías de vehículos eléctricos, electrónica y en el sector de defensa, ha experimentado una notable disminución. Sin embargo, esto no ha detenido a numerosas minas, tanto chinas como de otros países, de expandir o mantener su producción.

Minas de Cobalto en Aumento a pesar de la Caída de Precios

Expansión en la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC) lidera como el principal productor de cobalto a nivel mundial, con casi el 70% de la oferta global. La mayoría de las expansiones mineras están ocurriendo aquí, pero Indonesia también está emergiendo como un área de crecimiento prometedora.

Retrasos y Posibles Recortes

En agosto, el director ejecutivo de Glencore (GLEN.L) mencionó la posibilidad de recortar la producción en respuesta a los bajos precios, a pesar de haber almacenado material previamente. Aunque hasta ahora la producción se ha mantenido estable, Glencore, propietaria de la mina de cobalto más grande del mundo en el Congo, Mutanda, podría considerar cambios debido a la situación actual.

Chemaf SA estaba en proceso de expansión de su mina de cobre y cobalto a cielo abierto Etoile en el Congo, así como construyendo una nueva, Mutoshi, antes de ponerse a la venta debido a la alta deuda, la inflación y los bajos precios del cobalto. Sin embargo, se espera que el lanzamiento de estos proyectos se retrase.

Jervois Global (JRV.AX) suspendió la construcción de sus operaciones de cobalto en Idaho en marzo, citando precios débiles. Esta mina estaba destinada a ser la única mina primaria de cobalto en Estados Unidos y se esperaba que produjera 2.000 toneladas métricas al año.

Empresas Chinas en la RDC

El grupo CMOC (603993.SS), propiedad china y segundo mayor productor de cobalto del mundo, está intensificando sus operaciones en el Congo, incluyendo la mina de cobre y cobalto Tenke Fungurume. La compañía planea producir hasta 54.000 toneladas de cobalto este año, superando a Glencore.

MMG Group (1208.HK) también se suma a la producción de cobalto con la expansión de su mina de cobre Kinsevere en el Congo, con una producción esperada de entre 4.000 y 6.000 toneladas de cobalto al año.

Jinchuan Group International Resources (2362.HK) posee operaciones de cobre y cobalto a cielo abierto en el Congo y está desarrollando la mina subterránea Musonoi. La compañía planea aumentar su producción de cobalto en un 76% a 10.000 toneladas para 2024.

Wanbao Mining, filial del proveedor militar estatal chino Norinco, inició la producción de hidróxido de cobalto en 2021 en su mina Pumpi en el Congo, con una capacidad de alrededor de 5.000 toneladas al año.

Expansión en Indonesia

Indonesia se ha convertido en el segundo país productor de cobalto en el mundo y se espera que aumente su producción más de 10 veces para 2030, según el Cobalt Institute. Los proyectos de níquel de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) del país están produciendo cobalto como subproducto en el precipitado de hidróxido mixto (MHP), utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

PT Halmahera Persada Lygend (NCKL.JK), en colaboración con Lygend Resources de China (2245.HK), lanzó la primera operación HPAL del país en 2021. Su tercera fase, con una capacidad total de 14.250 toneladas de cobalto, está prevista para finales de 2023.

Otra empresa conjunta, que involucra a Zhejiang Huayou Cobalt (603799.SS), Tsingshan Holding Group y CMOC, comenzó a enviar producción en febrero de 2022 y tiene una capacidad de 7.800 toneladas de cobalto al año.

En junio, se puso en marcha otro proyecto HPAL en Huafei, con la participación de Zhejiang Huayou Cobalt, con una capacidad anual de 15.000 toneladas de cobalto en MHP mixto.

Etiquetas:BateríasChinaCMOCCobaltoElectrónicaExpansiónGlencoreIndonesiaMerdeka Battery MaterialsminasPreciosProducciónRepública Democrática del Congo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?