El cuarto ciclo del Programa de Aprendices de Relevos forma a vecinos y vecinas de María Elena como operadores de camiones de extracción, promoviendo conciliación familiar y equidad de género.
Quince habitantes de María Elena iniciaron su preparación como operadores de camiones de extracción (CAEX) en la cuarta versión del Programa de Aprendices de Relevos de Minera Antucoya, iniciativa reconocida por su impacto positivo en la empleabilidad y calidad de vida de los participantes.
Durante la ceremonia de inicio en la localidad, los nuevos aprendices, provenientes de sectores diversos como la salud, el comercio y la administración, comenzaron la etapa teórica, compartiendo experiencias con trabajadores y ejecutivos de la compañía. Entre ellos, Andrea Flores, una de las seleccionadas, comentó: “Estoy muy contenta y pondré todo de mí para crecer y desarrollarme. Agradezco las herramientas y llegar todos los días a la casa”.
Ivo Fadic, gerente general de Antucoya, destacó la iniciativa. “Nos moviliza abrir caminos a los talentos de nuestras comunidades vecinas y aportar en el bienestar de sus familias, mientras formamos equipos de trabajo balanceados y cubrimos las necesidades de la operación”.
La alcaldesa Viviana Cuello respaldó el programa planteando que “hemos ido caminando juntos hacia un desarrollo equitativo y seguimos fortaleciendo la mano de obra local”.
Proceso formativo
El programa responde a la necesidad de mantener una operación eficiente durante los horarios de colación, contando con relevos locales que permiten la conciliación entre vida personal, laboral y familiar.
La capacitación tiene una duración de once meses, incluyendo:
Dos meses de formación teórica en María Elena, a cargo de DR Capacitaciones.
Entrenamiento en simuladores de camión y prácticas supervisadas en faena: 140 horas acompañando a un operador experto, 360 horas operando con instructor y 760 horas operando solos.
El programa acredita a los participantes según los estándares del Consejo de Competencias Mineras, permitiéndoles desempeñarse en cualquier compañía de la industria.
Reconocimientos
En 2025, el Programa de Aprendices de Relevos fue premiado por:
Buenas prácticas de equidad e inclusión, categoría “Conciliación de vida laboral, familiar y personal” (Mesa Mujer y Minería).
Equidad de Género, Corresponsabilidad y Conciliación (Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA).
El programa refuerza el compromiso de Antucoya y Antofagasta Minerals con la empleabilidad local, el desarrollo femenino y la inclusión en la minería.