• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Minera Antucoya presentó programa CCM-Eleva en María Elena
Nacional

Minera Antucoya presentó programa CCM-Eleva en María Elena

Última Actualización: 17/09/2022 21:40
Publicado el 17/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el marco de la alianza CCM-Eleva, treinta estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de mecánica del Liceo Técnico Profesional – Científico Humanista (TPCH), participaron en una actividad de aprendizaje que contempló talleres sobre liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva.


Te puede interesar

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena
Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027
  • El trabajo conjunto de la Compañía y el establecimiento comenzó en 2018, con el objetivo de intervenir y estandarizar las carreras técnicas para preparar mejor a las y los estudiantes para la vida laboral, con conocimientos teóricos y competencias transversales.

Mejorar las capacidades y competencias para la vida laboral de las y los jóvenes que estudian en liceos técnicos y, con ello, ampliar su abanico de oportunidades laborales e impactar positivamente en la empleabilidad, ese es el objetivo del Programa de Acompañamiento impulsado por Minera Antucoya en el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de María Elena.

Minera Antucoya presentó programa CCM-Eleva en María Elena

Esta iniciativa, que contempla la alianza virtuosa entre Antucoya, CCM-Eleva y la Ilustre Municipalidad de María Elena, cuenta desde el 2018 con la participación de decenas de jóvenes, que han sido favorecidos para completar sus prácticas laborales o con su participación en programas de aprendices de la compañía. 

En esa línea, las y los estudiantes de tercero y cuarto medio que cursan la especialidad de Mecánica en el Liceo María Elena TPCH, fueron parte del hito del lanzamiento de la versión 2022 del  Programa de Acompañamiento, el cual busca apoyar el desarrollo de las habilidades del Siglo XXI, con actividades de aprendizaje y un conversatorio donde además participaron profesionales de Minera Antucoya.

“En 2018, Minera Antucoya fue la primera empresa minera en trabajar con el Sello Eleva y el Marco de Cualificaciones Minero, desarrollado por la alianza CCM-Eleva, porque hacía falta un puente que acercara las especialidades de educación técnica o industrial, a las necesidades reales del mundo laboral y la industria minera. Estamos muy contentos de aportar desde nuestras compañías a mejorar las oportunidades de las personas de las comunidades cercanas a nuestras operaciones”, precisó el Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda.

Actividades

En la jornada se reforzaron las habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva,      competencias transversales con las que se buscó romper el hielo y generar “comodidad emocional” entre los alumnos y alumnas. Una segunda actividad consistió en desarrollar habilidades como la escucha activa, y la buena comunicación. “Las metodologías se basan en la experiencias de las y los estudiantes, en situaciones en que los invitan a poner en juego las distintas habilidades de interacción, como por ejemplo, la capacidad de expresarse de manera clara y adecuada al contexto, y la capacidad de liderar para lograr un objetivo o una meta”, expresó Verónica Santander, Coordinadora Técnico-Pedagógica de la alianza CCM-Eleva. 

Valentina Castillo, estudiante de cuarto medio del Liceo María Elena resaltó “la buena convivencia que se generó con mis compañeros de tercero medio, aprender a comunicar mejor las ideas y salir de la zona de confort. Fue un taller que me gustaría repetir”.

Las actividades también fueron destacadas por Alejandro Araya, alumno de tercero medio en la especialidad mecánica: “fue una actividad bonita donde pudimos trabajar el respeto, el compañerismo y la confianza en las y los amigos”.

Nelson Avendaño, Jefe del Departamento Comunal de Educación de María Elena, agradeció el apoyo continuo de Minera Antucoya con este programa, que se desarrolla desde hace cinco años. “Fuimos pioneros en dar el puntapié al Programa Eleva y felicitamos a la nueva generación de jóvenes que participó de estos talleres, porque se vieron entusiasmados y comprometidos a mejorar sus habilidades y así ser buenos trabajadores y mejores personas”.

 

GERENCIA DE ASUNTOS PÚBLICOS NORTE
ANTOFAGASTA MINERALS

Etiquetas:Antofagasta MineralsAntucoyaCCM-ElevaMaría ElenaMinera Antucoya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?