• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Minera Centinela instaló paneles solares en 24 hogares de Michilla
Medio Ambiente

Minera Centinela instaló paneles solares en 24 hogares de Michilla

Última Actualización: 12/09/2022 19:26
Publicado el 13/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • A través del programa Diálogos para el Desarrollo, vecinos y vecinas priorizaron esta iniciativa que entregó a las familias un sistema autónomo de baterías y paneles fotovoltaicos para transformar la energía solar en electricidad.

  • La medida permitirá abaratar costos base y mejorar la calidad de vida de las personas, en su mayoría adultos mayores, quienes deben lidiar con constantes y prolongados cortes de luz en esa localidad.  

El aseguramiento de un suministro constante de energía eléctrica y menores gastos en cada hogar son los principales beneficios de la instalación de paneles solares fotovoltaicos en 24 hogares de la localidad de Michilla, los que fueron entregados en una ceremonia realizada con representantes de la localidad, autoridades y ejecutivos de Minera Centinela.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Antofagasta Minerals consolida liderazgo con mayor producción y fuerte disciplina de costos

Emergencias y costo

Fueron los propios vecinos y vecinas quienes propusieron el proyecto y lo priorizaron en el marco del programa Diálogos para el Desarrollo, privilegiando el uso de energía limpia e inagotable para la iluminación y el funcionamiento de equipos eléctricos domésticos, concretándose gracias a la colaboración técnica de la Seremi de Energía, la Ilustre Municipalidad de Mejillones y Fundación Chile. 

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, recalcó la importancia del suministro solar para una preparación ante emergencias. “Hoy día la autonomía de los paneles solares te permite en el caso de un sismo o de alguna emergencia tener alumbrado. Eso no se apaga, la energía queda acumulada y hasta podría permitir salvar vidas”. 

Por su parte, la seremi de Energía, Dafne Pino, valoró la iniciativa, así como el sistema autónomo de los kits solares. “Estuvimos acompañando técnicamente el proyecto, y por supuesto difundiendo también esta instancia que nos parece muy, muy relevante”.

Energía no contaminante

Las viviendas fueron intervenidas para la instalación de kits solares con el fin de proveer energía eléctrica no contaminante de forma continua con paneles solares, a través de un sistema autónomo con baterías. “Ha sido bien fácil manipular los instrumentos, así que estamos agradecidos por eso”, indicó Miguel Castro, vecino de Michilla.

La implementación privilegió a familias vulnerables de la comunidad, integradas principalmente por adultos mayores. “Nos ayuda mucho porque vamos a economizar el valor de la luz que está muy caro”, agregó Verónica Díaz, una de las vecinas favorecidas.

La implementación del proyecto, que tuvo un costo de $51 millones de pesos por la compra e instalación de equipos, cumple además todas las condiciones técnicas y de seguridad en cada uno de los hogares.

“Para nosotros representa una oportunidad de llevar la tecnología de generación de energía limpia y renovable que usamos en nuestras operaciones a la realidad cotidiana de las personas en sus hogares”, celebró el Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, quien valoró el carácter pionero de Minera Centinela respecto a innovación y sustentabilidad en la industria, tal como lo demuestra la implementación de una planta termosolar para su planta de electro obtención y la utilización de agua de mar sin desalar en su línea de sulfuros, entre otras iniciativas.

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Dafne PinoMarcelino CarvajalMichillaMinera CentinelaPaneles Solarestermosolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?