• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic advierte que reforma tributaria va a desincentivar las inversiones para que Chile siga siendo el mayor productor mundial de cobre
Industria Minera

Minera del grupo Luksic advierte que reforma tributaria va a desincentivar las inversiones para que Chile siga siendo el mayor productor mundial de cobre

Última Actualización: 08/07/2022 15:28
Publicado el 08/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Minera del grupo Luksic advierte que reforma tributaria va a desincentivar las inversiones para que Chile siga siendo el mayor productor mundial de cobre

El CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, sostuvo que el cambio tributario considera un componente de royalty ad valorem que no distingue entre las distintas realidades de cada operación ni cómo influyen los cambios en el precio del cobre.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

En medio del debate tras la decisión del gobierno de incluir un nuevo royalty a la minería en el marco de la reforma tributaria, el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arrigada, señaló que la medida puede ser una barrera importante para el desarrollo de la industria.

“Este cambio tributario considera un componente de royalty ad valorem que no distingue entre las distintas realidades de cada operación ni cómo influyen los cambios en el precio del cobre en sus resultados. Hay operaciones que con este nuevo impuesto van a perder plata si el precio vuelve a valores históricos y, por lo tanto, no tendrá sentido mantener su funcionamiento”, indicó el ejecutivo de la minera del grupo Luksic.

Además, afirmó que los otros cambios tributarios propuestos “implican un fuerte aumento en la carga tributaria total que afectaría a la minería, muy por sobre la carga tributaria que existe en otros países mineros. Por lo tanto, es una propuesta que nos hace ser menos competitivos respecto de otros distritos mineros y que va a desincentivar las inversiones que debe impulsar el sector para mantener a Chile como el principal productor de cobre del mundo y, al mismo tiempo, avanzar hacia una minería más sostenible”.

Según lo informado por el gobierno, la propuesta para un nuevo royalty será una indicación al proyecto que actualmente está en el Senado.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

El proyecto de gobierno propone un aumento en el royalty a la gran minería del cobre, definida como aquellos explotadores de cobre con producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino al año. Así será de carácter híbrido, pues combinará un componente sobre las ventas que oscilará entre tasas efectivas entre 1% y 2% para los productores entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF), y entre 1% 4% para aquellos con más de 200.000 TMCF, y otro componente sobre la renta minera, con tasas de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional, para precios del cobre entre dos y cinco dólares la libra.

Minera del grupo Luksic advierte que reforma tributaria va a desincentivar las inversiones para que Chile siga siendo el mayor productor mundial de cobre

Reporte de impuestos

Antofagasta Minerals dio a conocer además su primer Reporte de Impuestos y otras contribuciones económicas. Según el informe correspondiente a los datos del 2021 la compañía generó US$1.333 millones en impuesto, una cifra récord en la historia.

Este resultado es más del doble de lo pagado al fisco durante 2020. Según explicó Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, este incremento se debió a los mejores resultados financieros que obtuvo la compañía en 2021 y al funcionamiento progresivo del impuesto específico a la actividad minera, el que establece mayores tasas cuando el precio del cobre aumenta.

“Aunque esta es una contribución muy relevante para el financiamiento de políticas públicas impulsadas por el Estado, el aporte de la minería a la economía chilena va más allá de sólo pagar impuestos. Por ejemplo, durante el año pasado realizamos negocios con más de 1.100 empresas proveedoras de bienes y servicios, en los que invertimos sobre US$4.350 millones. Y muchas de las compañías beneficiadas con estos recursos son pequeñas o medianas y de las zonas donde están ubicadas nuestras operaciones”, señaló.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

El Reporte de Impuestos, que según señaló la minera busca aportar a la transparencia de su actividad, indica además que en 2021 se pagaron US$537 millones en concepto de sueldos, salarios e incentivos a los más de 5.500 trabajadores propios de la empresa.

Además indica que la compañía invirtió US$1,6 millones en iniciativas de capacitación y pagó US$10,9 millones por conceptos de patentes mineras, patentes municipales e impuestos territoriales en las comunas y regiones donde están ubicadas sus operaciones.

“Este es un monto menor comparado con el total de impuestos que paga la compañía. Creo que es importante ver formas para que un porcentaje mayor de nuestros pagos quede en las zonas donde operamos, esta es una de las demandas de las comunidades vecinas a nuestros yacimientos”, dijo Arriagada.

El año pasado Antofagasta Minerals registró Ebitda (ganancias antes de interés, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), récord de US$4.836 millones, lo que representó un alza de 77% frente a los US$ 2.740 millones que obtuvo en 2020.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-del-grupo-luksic-advierte-que-reforma-tributaria-va-a-desincentivar-las-inversiones-para-que-chile-siga-siendo-el-mayor-productor-mundial-de-cobre/">Minera del grupo Luksic advierte que reforma tributaria va a desincentivar las inversiones para que Chile siga siendo el mayor productor mundial de cobre</a>

Etiquetas:chileGrupo LuksicIván ArriagadaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?