Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Los Pelambres: más de 6 mil trabajadores impulsan proyecto de US$2.000 millones
Industria Minera

Minera Los Pelambres: más de 6 mil trabajadores impulsan proyecto de US$2.000 millones

Última Actualización: 29/09/2025 09:53
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres, ubicado en la provincia del Choapa, alcanzó su peak de contratación: más de 6.100 personas ya están trabajando en las obras, que contemplan una inversión cercana a los US$2.000 millones. Se trata de la fase de mayor demanda laboral, la cual se mantendrá hasta diciembre de 2025 y marca un hito en la iniciativa que entrará en operación en 2027.

Te puede interesar

Codelco: Proyectos estructurales y su impacto en empleo e industria
Informe Minero 2025: Perspectivas del Primer Semestre en Chile
Industria minera chilena avanza en transparencia con estándar global EITI
Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego

Un impulso a la región de Coquimbo

De la fuerza laboral actual, el 39% corresponde a habitantes de la región de Coquimbo, superando la meta de 30% comprometida en la Resolución de Calificación Ambiental. Además, la compañía ya ha inyectado más de US$38 millones en bienes y servicios contratados a proveedores locales y regionales, dinamizando la economía del territorio.

Minera Los Pelambres: más de 6 mil trabajadores impulsan proyecto de US$2.000 millones

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó: “Esta inversión es un ejemplo concreto de cómo la minería genera empleos y oportunidades que contribuyen al crecimiento económico y al desarrollo del país”.

Obras clave del PAO

El proyecto considera duplicar la capacidad de la planta desalinizadora de Los Vilos y construir un nuevo trazado para el concentraducto, alejándolo de zonas pobladas. Según Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Los Pelambres, la meta es que la operación se sustente principalmente en agua de mar y recirculada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales.

Te puede interesar

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona
Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas
Dominga: Proyecto clave en La Higuera y Coquimbo listo para iniciar construcción
Argentina desafía liderazgo minero de Chile con impulso de Milei

Los Pelambres Futuro: sostenibilidad y expansión

El PAO forma parte de la estrategia “Los Pelambres Futuro”, que se estructura en tres grandes proyectos:

  • INCO (Infraestructura Complementaria): en operación desde 2024, permitió sumar 400 l/s de agua desalinizada y una cuarta línea de molienda.
  • PAO (Adaptación Operacional): busca que más del 90% del agua usada en la operación provenga del mar o de recirculación.
  • EVU (Extensión de Vida Útil): ingresado a evaluación ambiental en 2024, pretende extender la operación más allá de 2035 con base en agua de mar.

Cabe recordar que desde 2022, Los Pelambres opera con energía 100% renovable, un estándar que se mantendrá en cada una de sus fases de crecimiento.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén
  2. 73 emprendedores de Canela potenciarán sus negocios gracias al programa Cosecha de Minera Los Pelambres
  3. Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel
Etiquetas:AmineralsAMSAPAO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mark Bristow Deja Barrick y Nombran a un Veterano como CEO Interino

Minería Internacional
29/09/2025

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

Alertas
29/09/2025

Modo IA de Google llega al español: la búsqueda inteligente ahora disponible globalmente

Gadgets
29/09/2025

Standard Uranium Firma Acuerdo Definitivo para Opción Proyecto de Uranio Rocas e Inicia Programa de Exploración Inaugural

Exploración Minera
29/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

Cursos gratuitos de conducción del Sence: revisa las comunas y fechas disponibles

29/09/2025

Cámara aprueba ley que extiende vigencia de cédulas a 20 años para adultos mayores

29/09/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: Sube a $539.000 en enero de 2026

29/09/2025

Subsidio Eléctrico 2025 incorpora a 230 mil nuevos hogares en Chile

29/09/2025

Jornada laboral en Chile se reducirá a 42 horas en 2026 y 40 en 2028

29/09/2025

Subsidio al agua y alcantarillado cubre hasta 85% de la cuenta y es renovable por tres años

29/09/2025

TGR: pago de la tercera cuota de contribuciones 2025 vence el 30 de septiembre

29/09/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito indispensable para subsidios en Chile

29/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?