Minera Los Pelambres: más de 6 mil trabajadores impulsan proyecto de US$2.000 millones

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres, ubicado en la provincia del Choapa, alcanzó su peak de contratación: más de 6.100 personas ya están trabajando en las obras, que contemplan una inversión cercana a los US$2.000 millones. Se trata de la fase de mayor demanda laboral, la cual se mantendrá hasta diciembre de 2025 y marca un hito en la iniciativa que entrará en operación en 2027.

Un impulso a la región de Coquimbo

De la fuerza laboral actual, el 39% corresponde a habitantes de la región de Coquimbo, superando la meta de 30% comprometida en la Resolución de Calificación Ambiental. Además, la compañía ya ha inyectado más de US$38 millones en bienes y servicios contratados a proveedores locales y regionales, dinamizando la economía del territorio.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó: “Esta inversión es un ejemplo concreto de cómo la minería genera empleos y oportunidades que contribuyen al crecimiento económico y al desarrollo del país”.

Obras clave del PAO

El proyecto considera duplicar la capacidad de la planta desalinizadora de Los Vilos y construir un nuevo trazado para el concentraducto, alejándolo de zonas pobladas. Según Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Los Pelambres, la meta es que la operación se sustente principalmente en agua de mar y recirculada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales.

Los Pelambres Futuro: sostenibilidad y expansión

El PAO forma parte de la estrategia “Los Pelambres Futuro”, que se estructura en tres grandes proyectos:

  • INCO (Infraestructura Complementaria): en operación desde 2024, permitió sumar 400 l/s de agua desalinizada y una cuarta línea de molienda.
  • PAO (Adaptación Operacional): busca que más del 90% del agua usada en la operación provenga del mar o de recirculación.
  • EVU (Extensión de Vida Útil): ingresado a evaluación ambiental en 2024, pretende extender la operación más allá de 2035 con base en agua de mar.

Cabe recordar que desde 2022, Los Pelambres opera con energía 100% renovable, un estándar que se mantendrá en cada una de sus fases de crecimiento.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil