• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento
Empresa

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Última Actualización: 19/11/2025 15:06
Publicado el 19/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

En tiempos en que la minería enfrenta el desafío de producir con eficiencia y respeto por el medioambiente, Minera Valle Central (MVC) celebra su aniversario número 33 reafirmando que la sustentabilidad es una oportunidad y no una restricción. Desde su planta en las cercanías de Requínoa, la empresa ha demostrado que es posible dar nueva vida a los residuos mineros, transformando los relaves en una fuente de cobre y molibdeno que vuelve a integrarse a la cadena productiva del país.

Relacionados:

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile
COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal
Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

“Hemos recorrido un camino desafiante, pero profundamente valioso. Cada año es una oportunidad para confirmar que la minería circular es real y que desde esta región podemos aportar soluciones concretas al desarrollo sostenible”, destaca el gerente general de MVC, Christian Cáceres.

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

La historia de la compañía se remonta a principios de los años 90, cuando un grupo de ingenieros chilenos apostó por recuperar minerales desde los relaves de División El Teniente. Aquella idea, revolucionaria para la época, dio origen a una operación pionera, reconocida a nivel mundial por su aporte a la economía circular y a la reducción de los pasivos ambientales.

Con la llegada de Amerigo Resources, en 2003, MVC vivió un salto tecnológico decisivo. La inversión constante en infraestructura y procesos permitió elevar la capacidad productiva y asegurar un contrato de largo plazo con Codelco, vigente hasta 2037. Actualmente, produce alrededor de 30.000 toneladas de cobre fino y 1,7 millones de libras de molibdeno al año, lo que significa un incremento de 8% en la producción de El Teniente de Codelco. Tan importante como eso es que con ello genera empleo directo e indirecto para más de mil personas, la mayoría residentes de la Región de O’Higgins.

“Todo lo que hemos avanzado en MVC ha sido posible gracias al talento, la dedicación y el fuerte arraigo de quienes trabajan en ella. Somos una empresa que no solo produce y da empleo, sino que también construye comunidad”, enfatiza Cáceres.

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

El valor de hacer las cosas bien

En MVC, la gestión no se mide solo por la producción o los resultados financieros. Más que el cuánto, su foco están en el cómo: cómo generar valor, cómo reducir impactos, cómo fortalecer los lazos con las comunidades y cómo asegurar que su trabajo deje una huella positiva. “Tenemos la convicción como compañía de involucrarnos y ser parte del desarrollo de las comunidades vecinas a nuestra operación, liderando iniciativas que aporten especialmente al bienestar y calidad de vida de niños y niñas, adultos mayores y mujeres”, comenta el subgerente de sustentabilidad y asuntos corporativos, Eugenio Espinosa.

Ese enfoque se refleja en el estrecho vínculo con los vecinos de Gultro, Olivar y Requínoa, donde la compañía impulsa programas de liderazgo local, envejecimiento activo, vida saludable y formación de competencias, además de mantener colaboraciones permanentes con escuelas, juntas de vecinos y organizaciones sociales.

Durante los últimos años, MVC ha fortalecido también su relación con instituciones académicas, como la Universidad de O’Higgins, promoviendo becas, capacitación y empleabilidad. Asimismo, participa en programas público-privados de mentorías para mujeres jóvenes, fomentando su incorporación al mundo minero y abriendo espacios de equidad en un rubro históricamente masculino.

En términos de innovación y desarrollo los avances han sido notables. Hoy, el 95% de la energía eléctrica utilizada por MVC proviene de fuentes renovables, y más del 84% del agua empleada en sus procesos es recuperada y reutilizada. La compañía también lidera iniciativas de conservación de especies nativas, como la Avellanita bustillosii, y promueve la protección de humedales locales que sirven de hábitat para aves migratorias, fortaleciendo así la biodiversidad de la zona.

Al cumplir 33 años, Minera Valle Central mira el futuro con optimismo y responsabilidad. Su meta es seguir consolidando un modelo de minería sustentable, que combine productividad, innovación y respeto por las personas y el medioambiente.

“El futuro nos plantea nuevos desafíos, pero también grandes oportunidades. Queremos seguir creciendo, innovando y generando valor compartido. Nuestra verdadera fortaleza está en las personas y en la convicción de que se puede producir más, con menos impacto y mayor responsabilidad”, concluye Cáceres.

Fuente: El Rancagüino

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento
Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Te puede interesar:

  1. Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%
  2. ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
  3. Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile
Etiquetas:Christian CáceresCodelco División El TenienteMinera Valle Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

Commodities
19/11/2025

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Women in Mining Chile distingue a Danica Vicelja de FCAB como “Ejecutiva Mujer 2025”

Women in Mining Chile distingue a Danica Vicelja de FCAB como “Ejecutiva Mujer 2025”

19/11/2025
CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional

CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional

19/11/2025
Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral

Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral

19/11/2025
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?