• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Mundo

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Última Actualización: 13/10/2025 11:27
Publicado el 13/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La disputa comercial entre China y Estados Unidos escaló tras las nuevas restricciones del gobierno chino a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para industrias tecnológicas, energéticas y de defensa. La medida provocó amenazas económicas por parte del presidente Donald Trump, según informó CNN, y reavivó la tensión en sectores estratégicos a nivel global.

Te puede interesar

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

Qué son y por qué son tan importantes

Los minerales de tierras raras son un grupo de 17 elementos metálicos, entre ellos el escandio, itrio y los lantánidos. Aunque su nombre sugiere escasez, su principal dificultad está en la extracción y procesamiento, procesos complejos y de alto impacto ambiental.

De acuerdo con CNN, estos materiales son más abundantes que el oro, pero su producción requiere tecnología avanzada y genera residuos contaminantes. China domina ampliamente el mercado, con 61% de la producción mundial y 92% del procesamiento global, cifras respaldadas por la Agencia Internacional de Energía.

Dependencia estadounidense y usos estratégicos

Estados Unidos mantiene una fuerte dependencia de estos minerales, pese a contar con una mina activa en California. “Hasta el inicio de este año, cualquier tierra rara pesada extraída en California igual se enviaba a China para completar la separación”, explicó Gracelin Baskaran, directora del Programa de Seguridad de Minerales Críticos del CSIS.

Estos elementos son claves en la fabricación de baterías para autos eléctricos, teléfonos inteligentes, turbinas eólicas, televisores y equipos médicos como escáneres de resonancia magnética. En defensa, se utilizan en aviones F-35, misiles Tomahawk y satélites, lo que convierte su control en un tema de seguridad nacional.

Restricciones chinas y respuesta de Trump

El gobierno de Xi Jinping amplió la lista de minerales sujetos a autorización de exportación, incluyendo cinco nuevos elementos: holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, alcanzando un total de doce tierras raras reguladas. También se requerirá permiso para exportar tecnologías de procesamiento.

La decisión fue interpretada como una respuesta a los aranceles estadounidenses impuestos en abril. En reacción, Trump advirtió en su red social Truth Social: “Dependiendo de lo que China diga sobre la ‘orden hostil’, me veré obligado a contrarrestar financieramente su movimiento”.

Según el Servicio Geológico de EE.UU., el 70% de las importaciones estadounidenses de estos minerales entre 2020 y 2023 provinieron de China. Mientras tanto, la próxima cumbre de APEC, donde se preveía un encuentro entre Trump y Xi Jinping, podría verse afectada por esta nueva disputa.

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
  2. Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global
  3. American Resources: ReElement Technologies y POSCO International America firman una asociación comercial de refinación de tierras raras de EE. UU.
Etiquetas:ChinaEE. UU.Tierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Commodities
13/10/2025

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

Industria Minera
13/10/2025

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

Commodities
13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Industria Minera
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

06/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

06/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?