• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, defendió que cada compañía pueda mantener su autonomía en la decisión de con qué empresas se abastecen de los insumos necesarios para operar. En tanto Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, apuntó a las condiciones de competitividad locales para evitar ahogar a las empresas y que se tornen no viables.

Última Actualización: 2 de abril de 2024 22:33
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno
xr:d:DAFPy3torS4:4751,j:7265855761446316499,t:24040301
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Las mineras recogieron el guante. Tras una semana marcada por los emplazamientos públicos que realizó el ministro de Economía, Nicolás Grau, para que las firmas del sector sean parte de la solución de la crisis por la que atraviesa Huachipato, este martes los dos principales representantes gremiales mineros, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, y el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, abordaron los planteamientos expresados desde el gobierno. Todo, en medio de los intentos del Ejecutivo por revertir el cese indefinido de las operaciones de la histórica siderúrgica.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

En el marco de un encuentro organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), evento en el cual además participó la ministra de Minería, Aurora Williams, el primero en responder a Grau fue Riesco.

En primer término, realizó una comparación entre lo que vive la usina con otro plantel productivo que ya se encuentra suspendido: la fundición Hernán Videla Lira, de Enami, conocido como Paipote. A su juicio, comparten una larga historia de contribución a sus sectores, “pero por alguna razón son industrias que han quedado sin las condiciones suficientes como para poder funcionar de una manera adecuada en términos económicos”.

A renglón seguido, Riesco rebatió el actuar del Ejecutivo, específicamente del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien realizó la semana pasada una reunión con empresas mineras privadas, además de Codelco.

“Pensar de que pudiéramos trasladar esa responsabilidad, de alguna manera, a la industria minera o a empresas mineras es algo que a mí me preocupa, porque cuando se hacen este tipo de reuniones hay una señal que puede ser bastante equívoca”, dijo Riesco, asegurando que en su gremio hay disponibilidad “para la discusión de qué es lo que les falta a esas industrias para desarrollarse”, pero que ello debe quedar al arbitrio del mercado.

“Hay un efecto en la cadena de suministro de las mineras que podría tener algún efecto, y eso se está evaluando, me imagino yo. Pero aquí hay que ser muy claro: cada empresa tiene una estrategia para su cadena de suministro y tiene plena libertad, y puede decidir las compras de suministro de la manera que mejor lo estime, y en esto tiene que regir el mercado”, sostuvo posteriormente, en entrevista con radio Duna.

Además, enfatizó que en el sector “ninguno de nosotros es indiferente” a la situación de Huachipato. “A nosotros no nos da lo mismo que haya más de 20 mil empleos que se vayan a perder en la región, y obviamente que eso tiene que movernos a tratar de aminorar ese impacto”, remarcó.

También planteó que, a diferencia de Paipote, “en el caso de Huachipato no se ve un proyecto de reemplazo”, por lo que subrayó su preocupación porque “haya este traspaso de responsabilidad, e inducir a pensar al país que esto pudiera arreglarse porque algunas pocas empresas puedan comprar algunos insumos que se producen aquí en Chile”.

“Creo que hay que tener mucho cuidado con esto y también tener mucha observancia de cómo vaya a evolucionar en el futuro, porque el hecho de poner salvaguardias (derechos antidumping) con un país que tenemos acuerdos de cero arancel, es una cosa complicada. Así que hay que dejar que la institucionalidad funcione y no es parte de la institucionalidad las conversaciones que un ministro haga con empresas individuales para tratar de arreglar un problema que no va por ese lado la solución”, manifestó.

Por su parte, Joaquín Villarino, si bien no ahondó en el tema de Huachipato, dijo estar “muy de acuerdo con Jorge en lo que ha señalado”. Además, hizo una reflexión mayor, poniendo foco en las condiciones de competitividad empresarial que ofrece Chile.

“Creo que la pregunta de fondo es por qué tenemos una legislación laboral tremendamente rígida, es por qué tenemos unas cargas tributarias no competitivas, es por qué tenemos un Estado burocrático que se demora en otorgar los permisos. Todo eso, imperceptiblemente, va ahogando a las industrias y eso hace que no sean viables en el mediano y el largo plazo”, aseguró.

En esa línea, enfatizó que “como país tenemos que pensar, de verdad, en cuál es la legislación laboral que queremos tener en el siglo XXI”, realizando una crítica a las recientes reformas en la materia impulsadas por el Ejecutivo.

“Si sólo estamos preocupados de incrementar los costos laborales, de restringir las horas de trabajo, etc., no nos extrañemos que en algunos casos las empresas se transformen en inviables. Si las cargas tributarias no son competitivas, no nos extrañemos que las empresas prefieran ir a invertir a China y traer desde allá los productos a Chile, y no producirlos acá. Si esto es el ABC de la economía. Así funciona el sistema”, subrayó.

Pese a que, en una primera respuesta, la ministra de Minería, Aurora Williams, puntualizó que la solución a la crisis de Huachipato corresponde a la empresa privada, ya que la firma “ha tomado una decisión en ese contexto”, luego de las palabras de Riesco, la secretaria de Estado también recogió el guante.

Al respecto, señaló que “las intervenciones que ha realizado el gobierno, en particular a través del ministro de Economía, tienen que ver también con la voluntad, desde el punto de vista de resolver el punto, desde lo político, entendiendo lo político no como la política contingente, sino que también con el compromiso del gobierno de que efectivamente los impactos sociales sean mitigados a lo menos”. Y agregó: “Desde ese punto de vista, las conversaciones guardan relación con una ‘invitación a’, no con trasladar responsabilidades, porque naturalmente eso no corresponde”.

“Yo creo que aquí no se está traspasando la responsabilidad a la industria minera, que es además pública y privada. (…) No tiene que ver con lo público o lo privado, o presionar a un sector respecto de cómo solucionar los problemas de otro sector”, remarcó Williams.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-critican-llamado-de-grau-a-empresas-del-sector-por-crisis-de-huachipato-pero-ministra-williams-defiende-actuar-del-gobierno/">Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoConsejo MineroEnamiFundición Hernán Videla LiraHuachipatoJoaquín VillarinoJorge RiescoMinistra de MineríaNicolás GrauPaipoteSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Autopréstamo AFP 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

Fechas de retorno a clases tras vacaciones de invierno: revisión por región

5 de julio de 2025
Fechas de Regreso a Clases 2025 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2025 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?