• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo
Industria Minera

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Última Actualización: 25/11/2025 10:45
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

La industria minera chilena apuesta por educación e innovación para enfrentar los retos del siglo XXI y promover un desarrollo sostenible.

Relacionados:

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte
Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Programas educativos que transforman talentos

Con el propósito de afrontar los desafíos tecnológicos y sociales del siglo XXI, la iniciativa Compromiso Minero está liderando una serie de programas educativos que buscan potenciar al capital humano de Chile. Entre ellos destaca “Activa Tu Talento Minero”, un curso en formato e-learning que, a través de cinco módulos en formato vodcast, utiliza la metodología rapid learning para inspirar a los jóvenes y mostrarles oportunidades en el sector. Este programa aborda temas como el impacto histórico y ambiental de la minería, avances tecnológicos, diversidad y habilidades laborales esenciales.

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

La gerente del Consejo de Competencias Mineras, Natalia Morales, detalla: “Hoy más que nunca necesitamos visibilizar las rutas formativas y laborales que existen en la industria, desde lo técnico hasta lo profesional, para que más jóvenes puedan proyectar un futuro en un sector que está cambiando el mundo”. Esta iniciativa conecta, además, a las generaciones más jóvenes con una minería en constante evolución e innovación.

Formación técnica y liderazgo regional

En las regiones, los esfuerzos por fortalecer habilidades técnicas y liderazgos se reflejan en programas como el Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales, impulsado por Corproa. Este diplomado, orientado a nuevas generaciones de empresarios y profesionales en Atacama, otorga becas completas para promover el desarrollo regional y fortalecer la identidad territorial. Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, afirma que esta iniciativa busca “mejorar la calidad de vida de los habitantes y resguardar los valores e identidad de nuestra región”.

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción (SKIC), por su parte, contribuye mediante proyectos como la Fundación Educación Chile Dual, la cual promueve un modelo educativo combinado entre aulas y experiencias prácticas. Desde su creación en 2016, ha beneficiado a más de 25.000 estudiantes, integrado a 500 liceos técnicos y capacitado a 1.100 docentes, mejorando la empleabilidad juvenil y fomentando la inclusión femenina en áreas técnico-profesionales.

Resultados que proyectan un futuro sostenible

Proyectos innovadores como el RIEN (Robótica Integral Educativa y Neurociencia), desarrollado por SKIC junto a otras instituciones, destacan en la formación útil y práctica de estudiantes de 4° básico. Vanessa Farrugia, gerenta de Personas y Sostenibilidad de SKIC, señala: “Sus resultados hablan por sí solos: aumento de 7% en la asistencia escolar, mejoras de 6% en Lenguaje y 16% en Matemáticas según el Simce”. Este programa se proyecta para alcanzar a más de 4.000 niños en diversas regiones con un modelo replicable.

Te puede interesar:

  1. Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro
  2. Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
  3. ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Etiquetas:Activa Tu Talento MineroChileminería chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Industria Minera
25/11/2025

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

Energía
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

25/11/2025
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?