• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?
Empresa

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Última Actualización: 11/10/2025 11:55
Publicado el 11/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La automatización minera progresa rápidamente, incorporando soluciones como el monitoreo en tiempo real, la operación remota de vehículos y el uso de gemelos digitales.

Te puede interesar

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Santiago de Chile, 10 de octubre de 2025.– La inteligencia artificial está transformando la minería, una de las industrias más tradicionales y complejas del mundo. Desde los yacimientos del norte de Chile hasta operaciones automatizadas en Australia o Canadá, la IA impulsa un cambio de paradigma en la forma en que se explora, extrae, procesa y gestiona cada tonelada de mineral.

En Chile, epicentro mundial del cobre, las compañías mineras están apostando fuerte por tecnologías, que cada vez están más presentes en análisis de procesos y en la gestión de datos. Esto, “para mejorar la eficiencia, reducir costos y, sobre todo, avanzar hacia una minería más sustentable. El impacto positivo se refleja en un 25% de reducción de costos”, asegura Orlando Lara, Líder del segmento de Minería, Metales y Minerales en Sudamérica de Schneider Electric.

Esta eficiencia operacional se logra mediante técnicas como los gemelos digitales, tecnología que crea réplicas virtuales de infraestructuras físicas, y así permite modelar, monitorear y simular el comportamiento de una instalación en tiempo real, convirtiéndose en un aliado estratégico para enfrentar desafíos de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia energética.

Te puede interesar

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

“Esta herramienta no solo impacta en la eficiencia energética, sino que además integra sistemas predictivos basados en inteligencia artificial, que optimizan el gasto energético, reconoce cuellos de botella y anticipan escenarios futuros para mejorar la toma de decisiones estratégicas”, sostiene Lara.

Las soluciones mineras de la IA

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Esa predictibilidad que entrega la IA también se ve en la exploración y en los centros de operación. Primero, por el uso de algoritmos de aprendizaje automático ahora es posible analizar enormes volúmenes de datos geológicos y satelitales para identificar nuevas zonas con potencial minero.

Allí, al fondo de la operación es posible ver centros de control donde operadores monitorean desde una sala climatizada el trabajo de camiones autónomos y perforadoras inteligentes. Estas máquinas, equipadas con sensores y modelos predictivos, no solo hacen su labor sin intervención humana directa, sino que también pueden anticipar fallas mecánicas, optimizar rutas de carga y adaptarse en tiempo real a las condiciones del terreno. Esto se traduce en menor desgaste de los equipos, más seguridad para los trabajadores y un uso más eficiente de los recursos.

La seguridad, de hecho, es una de las grandes beneficiadas con la integración de IA. Los sistemas de visión computacional permiten detectar situaciones de riesgo en tiempo real, como movimientos de tierra anómalos o comportamientos inseguros en zonas críticas. Esto no solo protege vidas, sino que ayuda a prevenir accidentes.

Y no todo pasa dentro de las minas. La IA también está jugando un papel clave en la gestión logística, permitiendo predecir la demanda de materiales, planificar mantenimientos con antelación y reducir las emisiones del transporte. Incluso en la toma de decisiones corporativas, modelos de IA están ayudando a anticipar tendencias de mercado, evaluar riesgos y planificar inversiones con una precisión que antes era imposible.

Todas estas mejoras en automatización también son acompañadas de mayor sostenibilidad, lo que hace a esta industria no solo una más eficiente, sino además en sincronía con el medioambiente. De hecho, según cifras de Cochilco, la industria minera opera con un 70% de energías limpias, y para el próximo año se espera lograr el 80%, lo que pone a Chile a la vanguardia sostenible en este sector.

Si Chile quiere seguir liderando en esta industria, tendrá que seguir apostando por una minería más inteligente, conectada y sostenible.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Publicaciones relacionadas:

  1. Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real
  2. Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales
  3. Hitachi anuncia Fábrica de IA global basada en NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial Física
Etiquetas:Schneider Electric
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Capstone Copper finaliza programa de formación en Hidrometalurgia en la Región de Atacama

Empresa
11/10/2025

Grenergy da un paso clave en su plan de expansión con planta híbrida de US$300 millones en Biobío

Empresa
11/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Industria Minera
11/10/2025

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Seguro de Cesantía: ¿Cuándo se puede cobrar?

11/10/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

11/10/2025

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar

10/10/2025

Rutpay de BancoEstado: Conoce los descuentos y beneficios disponibles durante octubre

10/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?