• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas
Opinión

Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas

Última Actualización: 20/11/2025 11:55
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Leonardo Fabricio Padilla Solis – Embajador IPE de Lambayeque

Relacionados:

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Durante los primeros siete meses de 2025, Cajamarca volvió a ocupar un lugar destacado en la minería nacional. Sin embargo, este repunte no refleja un cambio estructural, sino más bien un rebote temporal tras el reinicio de operaciones de Yanacocha y Gold Fields La Cima. Juntas, estas minas concentraron cerca del 57% de la producción regional de oro entre enero y julio de 2025, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Aunque la recuperación de la producción es positiva, Cajamarca sigue rezagada en la ejecución de los recursos públicos que genera la actividad. De los más de S/ 8.300 millones transferidos por canon y regalías mineras a gobiernos regionales y locales en el primer semestre del año, la región apenas logró desplegar el 41%, ubicándose nuevamente entre las de menor ejecución en inversión pública, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Hacia adelante, Cajamarca sigue sin poder aprovechar su potencial: mientras dos minas activas sostienen más de la mitad de la producción regional, el resto del portafolio minero en cartera lleva más de una década paralizado. Proyectos emblemáticos como Conga, Michiquillay, Galeno y La Granja permanecen detenidos por conflictos sociales, falta de infraestructura y trabas institucionales, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). A esta problemática se le sumaría la minería ilegal, según el IPE. Si estos proyectos se activaran, Cajamarca podría recibir hasta S/ 2.242 millones anuales en canon, casi tres veces más que en la actualidad, según Jorge Montero, ex ministro de Energía y Minas.

Sin embargo, la falta de ejecución y visión de largo plazo ha impedido que la bonanza minera se traduzca en desarrollo. Los indicadores de pobreza, productividad y servicios básicos siguen entre los más bajos del país, lo que revela una desconexión persistente entre la extracción y el bienestar local.

La historia parece repetirse. Cada auge minero encuentra a la región sin preparación institucional ni estrategia para sostener su crecimiento. Y mientras los precios internacionales del cobre y del oro siguen ofreciendo un escenario favorable, Cajamarca corre el riesgo de desperdiciar otro ciclo más.

Traducir el impacto económico y fiscal de la minera requiere de una mejor ejecución del presupuesto y un entorno que permita destrabar inversiones. De lo contrario, el repunte de 2025 será apenas un espejismo en una historia que ya acumula dos décadas de promesas incumplidas para la minería cajamarquina.

Te puede interesar:

  1. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  2. AbraSilver continúa perforando oro de alta calidad en Diablillos, con 36 metros de oro de 2,32 g/t intersectados en Oculto Este
  3. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Etiquetas:CajamarcaLeonardo Padilla SolisMinería en CajamarcaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

18/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

Impuestos a exportación de oro en Indonesia: novedades fiscales para 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?