• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Minería Internacional

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Última Actualización: 25/11/2025 19:02
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

La actividad minera en Perú registró cifras récord en septiembre de 2025, impulsando la generación de empleo y fortaleciendo regiones clave.

Relacionados:

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

El sector minero alcanza máximos históricos en empleo

En septiembre de 2025, el sector minero formal en Perú alcanzó un récord histórico de 276 458 empleos directos, según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Este valor representa un aumento del 1.8% respecto al mes anterior y un incremento del 12.2% en comparación con septiembre de 2024.

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

El MINEM, a través de su Boletín Estadístico Minero (BEM), destacó que “la estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”. Este crecimiento reafirma a la minería como el principal generador de empleo formal y descentralizado en el país, beneficiando directamente a más de 20 regiones con actividad minera.

Cabe destacar que el empleo promedio en el sector durante el tercer trimestre de 2025 fue de 257 547 trabajadores, lo que refleja un crecimiento del 7.5% con relación al promedio anual de 2024, que se había situado en 239 640 trabajadores.

Distribución del empleo y participación femenina

En cuanto a la distribución del empleo por tipo de empleador, los contratistas mineros y empresas conexas representaron el 72.8% del total del empleo generado en septiembre de 2025, con un incremento interanual del 16.4%. Por su parte, las empresas mineras aportaron el 27.2% del empleo, registrando un crecimiento del 2.4% en el mismo período.

Por regiones, Arequipa lideró la generación de empleo con 41 431 trabajadores, equivalente al 15% del total nacional. Moquegua ocupó el segundo puesto con 27 018 empleos (9.8%), seguida de La Libertad, que contribuyó con 23 130 trabajadores (8.4%).

  • Arequipa: 41 431 trabajadores (15% del total nacional).
  • Moquegua: 27 018 empleos (9.8%).
  • La Libertad: 23 130 empleados (8.4%).

En referencia al empleo femenino en la minería, este alcanzó 21 455 puestos en septiembre, lo que representa el 7.8% del total nacional. Por su parte, la participación masculina fue de 255 003 trabajadores, equivalente al 92.2% del total.

Impacto del sector en regiones mineras

El informe resalta que la minería continúa consolidándose como una actividad clave para la economía peruana, particularmente en regiones mineras significativas como Arequipa, Moquegua y La Libertad. La capacidad del sector para generar empleo formal a gran escala refuerza su rol en el desarrollo económico descentralizado del país.

Además, el crecimiento de empleo masculino y femenino en las operaciones mineras demuestra la capacidad inclusiva del sector, aunque aún existen diferencias significativas de participación que podrían abordarse en futuros proyectos y políticas.

Te puede interesar:

  1. NOVAGOLD Resources informa sobre resultados de perforación de alta calidad y recibe una decisión positiva del Tribunal Supremo de Alaska
  2. La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas
  3. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Etiquetas:BEMempleo formalMinemPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

Industria Minera
25/11/2025

Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile

Industria Minera
25/11/2025

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

Industria Minera
25/11/2025

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

25/11/2025
Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026

Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026

25/11/2025
US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

24/11/2025
Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?