• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional
Industria Minera

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

Última Actualización: 11/11/2025 10:07
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La rápida integración de IA, IoT y Big Data consolida un mercado de tecnología que superará los US$ 685.000 millones para 2033, con un enfoque claro en la reducción de costos y la previsión de fallos.

Te puede interesar

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

El sector minero mundial reafirma su compromiso con la digitalización, con un 78% de las empresas que ya integran herramientas de inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y analítica avanzada para optimizar sus procesos críticos. Este avance se enmarca en un mercado global de IA aplicada a la minería que, según el informe de Grand View Research, alcanzaría los US$ 29.900 millones en 2024 y proyecta una expansión explosiva, superando los US$ 685.000 millones hacia 2033.

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

El foco de esta adopción masiva reside en el impacto directo sobre la rentabilidad operativa. La implementación de IA y plataformas en la nube permite detectar fallas con antelación, controlar la cadena de suministro y minimizar interrupciones, con un potencial de reducir en un 15% los tiempos de detenciones no programadas y bajar hasta un 20% los costos de mantenimiento en faenas de gran escala.

Impulso a la Analítica Predictiva y la Competitividad

La digitalización está transformando la gestión de materiales, elevándola de un desafío logístico a un factor estratégico de competitividad. El análisis predictivo, alimentado por Big Data y sensores IoT en terreno, facilita el control de costos, garantiza estándares de calidad y mantiene la continuidad operativa, elementos cruciales en el actual ciclo global de los metales.

La integración de estas tecnologías es esencial para que las mineras aborden los desafíos de productividad, trazabilidad y sostenibilidad. El uso eficiente de plataformas en la nube y analítica avanzada proporciona información accionable en tiempo real, permitiendo a los ejecutivos tomar decisiones basadas en datos duros.

MIMS Projects: Liderazgo en Gestión de Materiales con IA

En el contexto regional, MIMS Projects emerge en Chile como un referente en el uso estratégico de la inteligencia artificial para la gestión de materiales. La compañía transforma procesos operativos tradicionales en herramientas críticas para el control y el aumento de la rentabilidad, empleando un enfoque integral que combina tecnología, metodología y presencia en las faenas.

Su desarrollo clave, Suite Intelligent 360, asegura la completa trazabilidad de flujos desde la ingeniería hasta la puesta en marcha. La solución no solo alerta sobre posibles desviaciones que comprometan plazos o presupuestos, sino que utiliza herramientas de Business Intelligence (BI) para un análisis visual que agiliza decisiones. Diego Vidal Gallardo, director ejecutivo de MIMS Projects, subraya que el objetivo es “revelar las zonas grises del proceso y transformarlas en información accionable, permitiendo anticipar retrasos, reducir pérdidas y mejorar la rentabilidad”. La clave reside en conectar datos, procesos y equipos humanos bajo una misma visión digital.

Publicaciones relacionadas:

  1. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  2. Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu
  3. Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
Etiquetas:Big DataBusiness IntelligenceIAInteligencia Artificial OperacionalIoTMIMS Projects
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Minería Internacional
11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?