• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025
Minería Internacional

Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025

Última Actualización: 29/07/2025 13:01
Publicado el 29/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería ilegal de oro en Perú podría superar la formal en exportaciones en 2025, alerta el Instituto Peruano de Economía.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global
ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Proyección de US$12.000 millones en minería ilegal de oro

El Instituto Peruano de Economía señala que las exportaciones ilegales podrían alcanzar US$12.000 millones en 2025, equiparando o superando a las legales en valor.

Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025

Competencia desleal con la minería formal

El crecimiento exponencial de la minería ilegal compromete la producción formal de oro en Perú, con exportaciones ilegales cuadruplicando a las legales desde 2019.

“La falta de controles eficaces permitirá que la actividad ilegal desplace a la formal”, advierte el IPE.

Instituto Peruano de Economía
  • La creación masiva de plantas y empresas ilegales amenaza el sector formal.
  • La competencia desleal plantea un riesgo para la sostenibilidad económica del país.

Limitaciones en el control estatal

La falta de datos precisos sobre el contrabando de oro hacia Bolivia complica la fiscalización, otorgando ventajas a la minería ilegal en su avance sin regulaciones.

“La opacidad en los flujos de exportación impide una actuación efectiva del Estado”, destaca el informe del IPE.

Instituto Peruano de Economía

Impacto socioambiental y propuestas de solución

La minería ilegal genera conflictos sociales, violencia y graves daños ambientales, especialmente en zonas como Madre de Dios, donde el mercurio y la deforestación afectan ecosistemas críticos.

El IPE sugiere implementar mecanismos de trazabilidad del oro, fortalecer la fiscalización y eliminar el REINFO, enfocándose en regularizar las operaciones mineras para reducir los impactos negativos en la sociedad y el ambiente.

Etiquetas:Minería IlegalOroPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?