• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical
Minería Internacional

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

Última Actualización: 21/10/2025 10:55
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo récord de casi 2 billones de dólares alcanzado por las 50 mineras más grandes del mundo revela una transformación sin precedentes en la minería global.

Te puede interesar

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.
South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso
Cleveland-Cliffs busca producir tierras raras en Estados Unidos tras hallar depósitos en Michigan y Minnesota
Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Un salto récord en la capitalización bursátil

El fenómeno actual en la minería global no solo refleja un notable aumento en la valoración de las compañías, sino que también marca un profundo reajuste en la estructura de poder dentro de la industria. El informe de MINING.COM destaca que, en el cierre del tercer trimestre de 2025, las 50 mineras más valiosas del mundo alcanzaron una capitalización bursátil conjunta de casi 1.97 billones de dólares, registrando un incremento de 700.000 millones de dólares en lo que va del año. Este crecimiento estuvo principalmente incentivado por la exponencial demanda de metales críticos junto con el incremento en los precios de oro y plata, combustibles esenciales de esta escalada.

Es significativo mencionar cómo las condiciones actuales del mercado han propiciado que cinco corporaciones mineras superen individualmente los 100.000 millones de dólares en valoración, ubicándose en el exclusivo top de líderes dentro del sector. Esta dinámica subraya un cambio radical comparado con años anteriores, donde figuras como BHP y Rio Tinto dominaban el mercado sin mucha competencia cercana. La reconfiguración de este podio no solo sugiere un cambio en la estructura de liderazgo sino también en la estrategia de inversión y exploración de materiales considerados prioritarios a nivel geopolítico y económico.

El surgimiento de nuevas potencias mineras

El auge y revalorización de ciertos metales han configurado un nuevo escenario dentro del ranking de las mineras más valiosas. Zijin Mining, una empresa china, se destacó particularmente este trimestre con un aumento del 61% en su valor, alcanzando los 114.800 millones de dólares. Este ascenso le permitió situarse justo debajo de gigantes establecidos como Rio Tinto y por encima de competidores directos. Esta emergencia de nuevas potencias en la minería refleja la creciente relevancia de los mercados asiáticos y su capacidad para adaptarse rápidamente a las demandas de recursos críticos y tecnológicamente indispensables.

Mientras tanto, en Norteamérica, empresas como Newmont han superado también la barrera de los 100.000 millones tras adquisiciones estratégicas, como la compra de Newcrest Mining en 2023, y planes agresivos de expansión y optimización operativa. Estos movimientos han solidificado su posición en el mercado global y destacan la importancia de fusiones y adquisiciones como herramientas clave para el crecimiento en un sector tan competitivo. Surgen preguntas sobre cómo estas estrategias afectarán la estabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de la industria minera, en un contexto donde la eficiencia y la innovación continúan siendo cruciales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. Más del 25% del suministro mundial de cobre atrapado por obstáculos ESG
  3. Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU
Etiquetas:minerasMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

20/10/2025

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?