• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector
Opinión

Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 08/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz

La Minería Planetaria, como opción para el desarrollo sostenible, en la mirada del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera Flores

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
“Los riesgos más peligrosos son aquellos que aún no se descubren o identifican”
Empresas argentinas conocen realidad minera de Chile en encuentro con la Cámara Minera

Todo indica que las medidas que se han tomado a nivel central apuntan a hacer de Chile y sus diversos sectores productivos un país sustentable, respetuoso del medio ambiente y de quienes habitan en su territorio.

Esto no debe excluir a nadie. Todos somos responsables de aportar en ese sentido. Por eso, en el caso del sector productivo en el que me desempeño, apunto a una Minería Planetaria.

Se estima que al año 2050 la población mundial crecerá a cerca de 9.000 millones de seres humanos, que habitarán el planeta generando graves problemas de escasez de agua, alimentos y falta de energía, entre muchas otras cosas.

Por ello, mi postulado al respecto es que la minería planetaria se define como el conjunto de actividades interrelacionadas como clúster productivo, destinado a diseñar un negocio minero comprometido con el cuidado y desarrollo del planeta en su conjunto, cuidando y conviviendo en armonía (con todos los seres vivos, flora, fauna y seres humanos) en una relación estratégica ganar-ganar entre los actores relevantes de toma de decisión y las comunidades en general. La naturaleza responde duramente a aquellas empresas y países que no la respetan, en base a aluviones, sismos, eventos nivales, pluviales, fluviales y por último protestas de las comunidades.

Te puede interesar

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas

La Minería Planetaria exige de los países aplicar las mejores prácticas mundiales para cuidar el planeta, realizando diseños de ingeniería de minas económicamente rentables, técnicamente factibles, ambientalmente sustentables, asegurando la existencia de comunidades sanas y felices, al proteger la vida y la salud de las personas y seres vivos, permitiendo un desarrollo armónico de los países, frenando el cambio climático, la desforestación, la desertización, el nivel de contaminación, la disminución de la acidez de los océanos, cuidando el agua como el vital elemento que es para la vida, con el propósito de tener comunidades felices de tener  proyectos mineros que permitan un mejor país.

Sin embargo, hoy también debemos pensar en aquellos temas que nos pueden ayudar a cumplir con lo anterior y a aportar al mundo con mejores prácticas, esto es la producción de minerales que ayudan al ahorro de energía, como el cobre, litio, el cobalto y otros.

Debemos recordar por ejemplo que para las baterías de los vehículos eléctricos requieren entre 6 y 10 kilos de cobalto, es tal la importancia de esto que se ha señalado que en el año 2025 los vehículos eléctricos representarán el 57% de la demanda total de cobalto. También el uso del litio tendrá  un incremento en esta área, especialmente para las baterías, tanto así que en los próximos años se espera que existe una demanda del 10% a 12%.

A lo que debemos sumar que  un vehículo con motor de combustión interna utiliza cerca de 23 kilos de cobre para los sistemas de transmisión eléctrica, lo que aumentará a alrededor de 80 a 120 con el uso de las baterías que requerirán cables más gruesos y resistentes para conducir una mayor carga.

Te puede interesar

Cámara Minera de Chile espera que 2025 sea un año productivo para la minería
Importancia de la Mujer en la Minería 
El Cobre Amenazado  

Lo que seguirá en aumento a medida que se incrementen los proyectos de energías renovables, como plantas solares y eólicas que requieren al menos 4 veces más cobre que las que usan las plantas con combustibles fósiles.
Esto no es menor, ya que Chile lidera la producción de estos minerales, lo que sumado a las medidas de buenas prácticas que han incorporado las compañías mineras en la explotación y producción, incluso gestionando el uso de agua, ya sea en reutilización o en la incorporación de plantas desalinizadoras; el cuidado del medio ambiente, además de una sana y buena relación con las comunidades, dan luces de que vamos camino a una Minería Planetaria.

Los países que apliquen la filosofía de minería planetaria, serán respetados por la comunidad internacional y por las nuevas generaciones, pero por sobre todo por la Madre Naturaleza.  Minería planetaria Hacia la tierra prometida.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-planetaria-la-opcion-para-el-futuro-del-sector/">Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector</a>

Etiquetas:Manuel VieraMinería Espacial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?