• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería Sostenible: Aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático para Reducir Impacto Ambiental
Industria Minera

Minería Sostenible: Aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático para Reducir Impacto Ambiental

Última Actualización: 12/12/2024 18:55
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Comité de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático aprobó el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería (PSCC) como estrategia clave para enfrentar el cambio climático en la industria minera.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Una apuesta por la sustentabilidad en la industria minera

La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente se han convertido en temas prioritarios para las empresas modernas. En este sentido, la industria minera ha dado un paso adelante al aprobar el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería (PSCC). Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir el impacto ambiental de esta actividad y fomentar prácticas más sostenibles en el sector.

Minería Sostenible: Aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático para Reducir Impacto Ambiental

El PSCC, que ha sido aprobado por el Comité de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático, establece una serie de medidas y lineamientos que las empresas mineras deben seguir para mitigar los efectos del cambio climático. Este plan se centra en tres áreas clave:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Promoción de la eficiencia energética.
  • Cuidado y preservación de los recursos hídricos.

Estos puntos son fundamentales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la minería, ya que el impacto ambiental de esta actividad ha sido objeto de preocupación en los últimos años.

El PSCC propone una serie de medidas concretas para lograr estos objetivos, como la implementación de tecnologías más limpias y eficientes, la promoción de energías renovables y la optimización de los procesos productivos.

«El compromiso con la sustentabilidad es fundamental para el sector minero. Esta iniciativa nos permitirá avanzar hacia una minería más responsable y respetuosa con el medio ambiente», afirmó un representante de la industria.

Representante de la industria minera

Además, el PSCC establece la creación de un observatorio nacional de cambio climático en el ámbito minero, que monitoreará los avances y resultados de las medidas implementadas.

Con la aprobación del Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería, la industria minera demuestra su compromiso con la sustentabilidad y su disposición para adaptarse a los nuevos desafíos ambientales.

Etiquetas:Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?