• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile
Industria Minera

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Última Actualización: 28/11/2025 10:36
Publicado el 28/11/2025
Jonathan Naveas
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

La minería global se prepara para la décima versión de la reconocida Conferencia Internacional Minexcellence en Santiago de Chile.

Relacionados:

Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación
Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos
Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Un espacio clave para la excelencia operacional en minería

Entre el 2 y el 4 de diciembre se llevará a cabo la 10ª Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Minería – Minexcellence 2025, organizada por la Universidad de Atacama, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Alberta (Canadá) y Gecamin. Este evento, considerado uno de los más importantes en América Latina en su categoría, se realizará en el Hotel Sheraton de Santiago y contará con la participación de más de 270 ejecutivos mineros provenientes de 12 países distintos.

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Minexcellence 2025 presenta un programa técnico robusto, compuesto por más de 180 presentaciones técnicas y 8 charlas plenarias encabezadas por destacados ejecutivos de la industria minera. Entre los temas centrales figuran estrategias de excelencia operacional, eficiencia energética, transición hacia energías renovables, automatización y minería inteligente, sostenibilidad y excelencia en la gestión de la cadena de suministro. Este enfoque subraya la importancia de la adaptación de la minería a un futuro más digital, integrado y sostenible, según declaraciones de Makarina Orellana, Gerenta de Operaciones de la Compañía Minera del Pacífico y presidenta de esta décima edición. “Este décimo aniversario se consolida como uno de los espacios técnicos más importantes en América Latina… donde la toma de decisiones se base en información confiable y gestión de riesgos efectiva”, señaló Orellana.

Destacadas charlas plenarias y cursos técnicos

En esta edición, reconocidos líderes de la industria minera compartirán sus conocimientos a través de charlas plenarias. Participarán Makarina Orellana (Compañía Minera del Pacífico), Marcelo Maccioni y Cristian Chandia (Caserones, Lundin Mining Corporation), Adriana Fonseca (Schneider Electric), Alejandro Sanhueza (Codelco), entre otros. De igual manera, estarán presentes representantes internacionales como Magali Colqui y Vetty Navarro de Minera Las Bambas (Perú).

Además de las charlas, Minexcellence 2025 ofrecerá tres cursos técnicos en formato online desarrollados por las instituciones organizadoras. Estos cursos incluyen:

  • Simulación aplicada a la perforación y tronadura en minería – Universidad de Atacama (Chile).
  • Procesamiento sostenible de salmueras de litio – Universidad Técnica Federico Santa María (Chile).
  • Diseño de minas a cielo abierto: fundamentos y optimización del IPCC – Universidad de Alberta (Canadá).

Estos cursos estarán disponibles por tres meses para los inscritos, atendiendo a la creciente demanda de formación técnica en la industria minera global.

Convocatoria y relevancia internacional

Minexcellence 2025 se posiciona como un evento clave para debatir sobre los avances más destacados en excelencia operacional en minería. Las inscripciones para esta conferencia internacional aún están abiertas y los interesados pueden registrarse en el sitio web oficial del evento: https://gecamin.com/minexcellence/.

Te puede interesar:

  1. Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
  2. UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile
  3. BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
Etiquetas:ChileMinexcellenceSantiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Deutsche Bank ve un rally de metales preciosos y proyecta el oro por encima de US$5.000

Commodities
28/11/2025

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Minería Internacional
28/11/2025

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones

27/11/2025
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

27/11/2025
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?