• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector
Industria Minera

Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector

Última Actualización: 22/10/2023 12:11
Publicado el 22/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • Iniciativa responde a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al año 2050. 

Junto a actores de la industria y la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la subsecretaria de la cartera, Suina Chahuán y el subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño, se dio inicio al proceso participativo para la elaboración del anteproyecto del Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería. 

Te puede interesar

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería

La iniciativa responde a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia al cambio climático al año 2050, en línea con la serie de instrumentos de gestión para la acción climática que propone la Ley Marco de Cambio Climático promulgada el año pasado por el Presidente Gabriel Boric y que consagra responsabilidades y obligaciones a 13 ministerios y a todas las regiones y comunas del país. 

De esta manera, el ministerio de Minería inició el proceso de elaboración de un plan de mitigación y adaptación sobre esta materia en el sector minero. “En nuestra industria – afirmó la titular de la cartera, Aurora Williams – la manera en que tenemos que enfrentar la emergencia climática es implementando cambios sustanciales. En nuestros procesos, en nuestra vinculación con los territorios, de manera que exista un equilibrio en temas ambientales, productivos y sociales. El desafío entonces no es menor. Cuando se definen políticas de largo plazo es necesario establecer hitos intermedios que vayan verificando los avances en pro de los objetivos trazados y para ello estamos acá”.  

Asimismo, la autoridad agregó que siendo la minería un sector relevante para la economía chilena, “es crucial también para enfrentar el gran desafío que implica el cambio climático en el mundo, se necesita de más y mejor minería para proveer los minerales que requiere la transición energética y Chile es un actor clave. Hoy partimos un tema importante en este plan que es el proceso de participación. Espero que todas y todos puedan sumarse y ser escuchados, para que, efectivamente, desde nuestro sector colaboremos de manera decisiva”, manifestó la ministra de Minería, Aurora Williams.  

La actividad incluyó un panel de conversación con actores de la industria, que fue moderado por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán. 

Te puede interesar

Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

“Es esencial destacar la necesidad de la colaboración público-privada y la importancia de que en las distintas etapas de este proceso trabajemos en conjunto. El cambio climático nos afecta a todos por igual y, para enfrentarlo, es fundamental que los diferentes actores de la cadena minera colaboren estrechamente. Desde el ministerio estamos comprometidos en generar las condiciones habilitantes que la industria requiere. La minería chilena ya ha dado pasos significativos en la mitigación del cambio climático y se ha propuesto metas ambiciosas para el futuro. Estamos aquí para apoyar y facilitar este proceso, asegurando que nuestra minería avance hacia la sostenibilidad”, sostuvo la subsecretaria Chahuán en el encuentro. 

Por su parte, el subsecretario de Medioambiente, Maximiliano Proaño, explicó que, “estos planes sectoriales son una hoja de ruta para mitigar y adaptarnos de mejor manera a los eventos extremos climáticos que hemos visto durante este último tiempo. Sin duda nos urge también apurar el tranco en cuanto a la implementación, para dar seguridad y certeza al sector y a la población. Sabemos que los mercados son cada vez más más exigentes en esta materia y entendemos que el sector está embarcado en este proceso. Este plan va a permitir tener mayor claridad de aquello”. 

Desde sus inicios, el plan sectorial de Cambio Climático en Minería contó con el apoyo del Banco Interamericano del Desarrollo, representado en Chile por María Florencia Attademo-Hirt, quién indicó que este “este tipo de procesos está alineado con un objetivo institucional que tiene como norte, la sostenibilidad y el pensar en matrices productivas más verdes para Chile y su gente, pensando en la transformación hacia la descarbonización como una oportunidad. Queremos escuchar a todos y a todas. El gobierno, la sociedad civil, la industria y las comunidades afectadas cuentan con nosotros para este proceso. No son únicos en la región en cuanto a riqueza de minerales, pero sí son líderes. Entonces hay vecinos y vecinas que están observando lo que ocurre en Chile, por lo que podemos aprender y exportar mejores prácticas para la región”, sostuvo. 

Las y los interesados en sumarse a esta iniciativa, deben ingresar al sitio web participa.minmineria.gob.cl/es-CL/ e ingresar sus datos en formulario de inscripción. 

Te puede interesar

Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

El Plan Sectorial de Cambio Climático en Minería debe estar promulgado como máximo dos años de la publicación de la ley, es decir, en junio de 2024. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-mineria-lanza-proceso-de-participacion-de-plan-sectorial-cambio-climatico-para-el-sector/">Ministerio de Minería lanza proceso de participación de Plan Sectorial Cambio Climático para el sector</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsMaximiliano ProañoSuina Chahuán
SOURCES:Ministerio de minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?