• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria

Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria

Última Actualización: 31 de agosto de 2023 12:46
Cristian Recabarren Ortiz
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria

El acuerdo de colaboración permitirá el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria

En el marco del Mes de la Minería, el Ministerio de Minería y la Alianza CCM-Eleva firmaron un inédito convenio de colaboración, el cual pone a disposición diversos monitoreos e indicadores para el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera (PNM) 2050 y la Mesa Nacional de  Mujer y Minería.

Desde el año 2011, que la Alianza CCM-Eleva -fundada por el Consejo Minero y Fundación Chile- realiza el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, y, adicionalmente, desde marzo de 2022, incluyeron dos monitoreos semestrales (disponibles en www.ccm.cl/monitoreos), los cuales reflejan cómo varía el empleo local y la participación de mujeres en la industria.

En esta línea, el Ministerio de Minería, representado por la subsecretaria Suina Chahuán, quien rubricó el acuerdo, valoró la trayectoria de CCM-Eleva, iniciativa que colaborará y se hará cargo del seguimiento y monitoreo de 8 de 78 metas de la Política Nacional Minera 2050.

En concreto, estas metas están vinculadas a; aumentar la inversión por capacitación promedio por trabajador (M11); mejorar la colaboración entre universidades e industria (M17); generar empleos de calidad (M19); fomentar el diálogo tripartito entre Estado, empresas mineras y sindicatos (M26);  y promover el desarrollo de proyectos de valor compartido junto a comunidades aledañas con foco en red de proveedores, empleo y emprendimiento local (M28).

Asimismo, en materia de diversidad e inclusión, se encuentra el monitorear las metas vinculadas a; alcanzar una participación de mujeres en la industria del 20% al 2030 y del 40% al 2050 y comenzar a medir la participación en la mediana y pequeña minería (M20); alcanzar una participación femenina en cargos directivos del 25% al 2030 y del 40% al 2050, y se comienza a medir la participación en la mediana y pequeña minería (M21); monitorear la existencia de políticas de diversidad e inclusión, conciliación laboral, familiar y personal en empresas (M22).

Apoyo Mesa de Mujer y Minería

La colaboración también considera el apoyo de CCM-Eleva a la Mesa Nacional Mujer y Minería, dentro de sus ámbitos de acción vinculados a capital humano en la Gran Minería, y continuar con una participación activa en las comisiones de trabajo de Educación e Indicadores y Medición.

Asimismo, se facilitará el monitoreo de tres indicadores de la Mesa correspondientes a: participación femenina en el total de la industria; participación femenina en cargos directivos; y políticas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

En este contexto, el monitoreo de marzo 2023 de la Alianza CCM-Eleva, evidencia que la participación femenina en las empresas mineras se ha casi duplicado en los últimos cuatro años, pasando de un 8,9% a un 17,4%. En tanto, la participación de mujeres en el total de la industria, que incluye a empresas mineras y proveedoras, se posiciona en un 15,2% (versus un 14,3% en el 2021).

El convenio también contempla la colaboración en el desarrollo de otros estudios o análisis particulares en materias de capital humano que solicite la Subsecretaría, vinculados a la Estrategia nacional del Litio y a la Estrategia Nacional para el fortalecimiento de la capacidad de Fundición y Refinería.

“Estamos muy contentos de haber suscrito esta colaboración público-privada entre la Alianza CCM-Eleva y el Ministerio de Minería -representado por  nuestra Subsecretaría- que nos va a permitir hacer un importante monitoreo de los indicadores de la Política Nacional Minera 2050, y también de los avances de la Mesa Nacional de Mujer y Minería, además de otros estudios que nos ayuden a consolidar la Estrategia Nacional del Litio y avanzar en otras importantes políticas públicas del sector. Siempre con la meta presente de incrementar tanto la participación femenina como la inclusión en el sector minero”, dijo Suina Chahuán, subsecretaria de Minería.

En la misma línea, Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras, quien participa desde hace más de una década en la Mesa de Mujer y Minería, agregó: “Esta firma es muy importante para avanzar en los grandes desafíos que tenemos como sector en materia de inclusión y diversidad. Vamos a aportar con el monitoreo de indicadores claves de reclutamiento, fomentando la participación de más mujeres en el sector. El formalizar esta relación, le permite al país desarrollar mediciones y proponernos metas ambiciosas en la equidad de género. Estamos muy contentos por este hito, donde seremos el indicador oficial de la PNM 2050 y esperamos contribuir a la educación y formación de más jóvenes y mujeres mineras”.

Respaldo del Consejo Minero y Fundación Chile

La firma de este convenio se realizó en el marco de la Mesa de Mujer y Minería, con la participación de más de 60 representantes -hombres y mujeres- de la industria minera, y con la participación especial de los gerentes generales del Consejo Minero, Carlos Urenda, y Fundación Chile, Hernán Araneda.

“Firmar este acuerdo con la Subsecretaría de Minería, es una señal de confianza y de cómo avanzar en el desarrollo de los puntos más estratégicos del sector. Las alianzas público-privadas son la clave para poder desarrollar el talento, mejorar las condiciones de educación y formación del país y sobre todo para incentivar que más mujeres formen parte y se sumen a uno de los sectores económicos que más fomenta el desarrollo social de las regiones”, comentó Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero.

Por su parte, Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, agregó: “Estamos orgullosos de poner a disposición nuestros indicadores al servicio de la Subsecretaría de Minería, así como también del ecosistema minero de nuestro país. Estos llevan desarrollándose desde hace más de 10 años, con una metodología que ha demostrado ser consistente en el tiempo y que ha facilitado la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias tanto del sector público y privado”.

Estudio de Fuerza Laboral 2023-2032

Finalmente, el convenio también hace referencia a que la Subsecretaría de Minería se suma oficialmente como patrocinador de la novena versión del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (que abordará la década 2023-2032), el cual se dará a conocer en un lanzamiento público-privado, con la presencia de empresas mineras, proveedoras, gremios, instituciones formativas, y autoridades, el día martes 5 de diciembre a las 9:00 horas en dependencias de Fundación Chile (Santiago). 

Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-mineria-y-ccm-eleva-firman-convenio-para-el-monitoreo-de-indicadores-claves-de-la-industria/">Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carlos UrendaCCM-ElevaConsejo MineroFundación ChileHernán AranedaMinisterio de MineríaSuina ChahuánVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

5 de julio de 2025
Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Aumento a $529.000 en 2025

5 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile 2025: Adelanta tu reloj el 6 de septiembre

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

Subsidio Eléctrico 2025 en Chile: Cómo Postular y Beneficios

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?