- Secretaria de Estado participó en el primer Día del Litio de Chile en Berlín y el 12° Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales, en marco de gira donde la alianza minera chileno-alemana fue reforzada con foco en innovación y transición energética derivadas de la implementación de la Estrategia Nacional de Litio.
Como parte de las actividades desarrolladas en Alemania, la ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó el primer Día del Litio Chileno en Berlín organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera de Chile – InvestChile, y las Cámaras de Comercio e Industria (DIHK), en el marco del Lithium Partnership firmado en 2024 durante la visita de Estado del presidente Gabriel Boric a la nación europea.
En su intervención, la titular de la cartera presentó los avances de la implementación de la Estrategia Nacional del Litio y abordó sus posibilidades de inversión en innovación y desarrollo sostenible, así como las oportunidades de colaboración en investigación y uso de nuevas soluciones tecnológicas en toda la cadena de valor del litio.
“Para nosotros es fundamental producir responsablemente los minerales y creemos que con la incorporación de la innovación y la tecnología alemana es posible avanzar para, por ejemplo, mitigar los impactos de la extracción de litio en salares, dado que aun cuando en Chile contamos con altos estándares ambientales, siempre vemos espacios de mejora. Además, también tenemos una responsabilidad con las comunidades y los territorios donde se desarrolla la industria minera, por tanto, desde ese punto de vista el trabajo que podemos hacer por medio de alianzas o colaboraciones pasa a ocupar un lugar muy importante para consolidar el liderazgo de la minería chilena”, destacó la ministra Williams.
De visita en la capital germana, la autoridad lideró una delegación nacional formada por la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez; la directora de InvesChile, Karla Flores; el director ejecutivo de InLiSa, Hernán Cáceres; y el jefe del Departamento de Geología General de Sernageomin, Omar Cortés. Previo a su participación en el Día del Litio Chileno, durante el primer día en Alemania, la autoridad cumplió una serie de citas bilaterales con autoridades de servicios públicos locales y reuniones con líderes de empresas tecnológicas y centros de investigación en la búsqueda de soluciones orientadas al futuro de una minería segura y responsable.
En esa línea, la segunda jornada en Alemania comenzó con la presencia de la ministra Williams en el 12° Foro de Minería y Recursos Minerales que la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK Chile) organiza alternativamente, entre Santiago y Berlín desde 2013. En la oportunidad, la secretaria de Estado subrayó las transformaciones que ha puesto en marcha el gobierno en los últimos años, aludiendo a la Estrategia Nacional de Litio con la meta de duplicar la producción de manera sostenible, al proceso de consulta pública del anteproyecto de la estrategia nacional de minerales críticos y a la simplificación de trámites y autorizaciones sectoriales, que dan certeza tanto a los inversores como a las comunidades.
“Han sido dos días en Alemania en que nuestra embajada ha generado un conjunto de reuniones en donde hemos explicitado la estrategia de minerales críticos que estamos construyendo y hemos colocado especial énfasis en la trazabilidad de los minerales que Chile produce, que cumplen altos estándares ambientales y que, además, desarrollamos con compromiso social en los territorios. Igualmente, existe un interés importante en inversionistas alemanes en toda la cadena de valor de la industria minera cuya innovación y tecnología nos van a servir para poder construir una mejor minería”, afirmó la ministra Williams.
La visita ministerial a Berlín culminó la tarde del viernes tras el encuentro bilateral con Frank Wetzel, secretario de Estado germano del ministerio de Economía y Energía, con quien la ministra Williams dialogó sobre la promoción de cadenas de suministro responsable y sostenible, además del desarrollo de capacidades y formación de capital humano especializado. Una vez finalizado su paso por Alemania, la titular de la cartera se desplazará a Reino Unido, donde la próxima semana participará en diversas actividades de la tradicional Semana de la Bolsa de Metales de Londres.
