• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra del Medio Ambiente y cierre de fundición Ventanas: “Con esta medida no se soluciona todo, es un primer paso”
Industria Minera

Ministra del Medio Ambiente y cierre de fundición Ventanas: “Con esta medida no se soluciona todo, es un primer paso”

Última Actualización: 18/06/2022 13:45
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Maisa Rojas indicó que con la determinación del gobierno se iniciaba una transición que “es social, ecológica y que debe ser justa. Ese es el sello del gobierno. Eso significa que los costos de los procesos que vayamos a emprender no los pueden seguir sigan pagando los que siempre los han pagado, las personas que viven en Quintero, Puchuncaví y Concón».

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

“Yo diría que este es un momento, como dijo el presidente del directorio de Codelco, histórico. Un punto de inflexión. Con esta medida no se soluciona todo, es un primer paso. Un primer paso que para un gobierno ecologista lo hemos denominado el de una transición, esto es un proceso”, manifestó esta noche la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, al referirse a la decisión del directorio de Codelco del cierre progresivo de la fundición de Ventanas.

Ministra del Medio Ambiente y cierre de fundición Ventanas: “Con esta medida no se soluciona todo, es un primer paso”

Rojas agregó que dicha transición “es social, ecológica y que debe ser justa. Ese es el sello del gobierno. Eso significa que los costos de los procesos que vayamos a emprender no los pueden seguir sigan pagando los que siempre los han pagado, las personas que viven en Quintero, Puchuncaví y Concón. Y también significa que los beneficios que vendrán de esta transición tienen que ser repartidos equitativamente de manera territorial”.

Para la secretaria de Estado, lo que ocurre con la fundición de Ventanas “es una situación que lleva décadas y no es aceptable. No es aceptable exponer a nuestros niños y niñas , persona mayores, vulnerables, enfermos a estos niveles de contaminación”. “Es una zona que tiene un alto nivel de degradación, no solamente aire, también es el suelo y el agua”, aseguró.

Otras empresas

La ministra de Medio Ambiente también se manifestó sobre el resto de las faenas industriales que operan en la zona. “Efectivamente, en este polo hay 16 empresas y por el plan de descontaminación para Quintero, Puchuncaví y Concón todas deben tener una plan operacional. Por lo mismo, con la Seremía de Medio Ambiente le hemos solicitado a las empresas actualizar las medidas para sus planes operacionales”.

Indicó que “lo que hemos privilegiado es un enfoque preventivo, queremos reducir al máximo los riesgos en la salud. Y en esa línea se decretó una alerta sanitara que le permite al Ministerio de Salud pedir la paralización parcial o total en caso de mala ventilación”.

Respecto a las protestas de los trabajadores de la fundición, aseveró que “este es un trabajo que se hace con los y las trabajadores y con sus familias. Transición justa significa que no van a pagar los costos los que siempre los han pagado. Totalmente comprometidos con los trabajadores de Ventanas, Concón, Quintero y Puchuncaví”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileCodelcoConcónMaisa RojasPortadaPuchuncavíQuintero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?