• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro de Energía y CEO de CNPC PERÚ abordan futura expansión de hidrocarburos en la Amazonía y reactivación en Loreto
Industria Minera

Ministro de Energía y CEO de CNPC PERÚ abordan futura expansión de hidrocarburos en la Amazonía y reactivación en Loreto

Última Actualización: 21/02/2025 11:27
Publicado el 21/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió con el CEO de CNPC PERÚ, Wan Guangfeng, para discutir el potencial en hidrocarburos del Perú y las posibilidades de inversión en proyectos de exploración y explotación en la Amazonía. Montero destacó la importancia de atraer inversionistas confiables y generar nuevas reservas para impulsar el sector.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Reactivación de la actividad petrolera en Loreto

Montero reveló que está trabajando en conjunto con la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, para reactivar la actividad petrolera en la región de Loreto. Esto resultaría en un aumento en la producción de crudo, lo cual permitiría la operatividad del Oleoducto Nor Peruano y la nueva Refinería de Talara.

Ministro de Energía y CEO de CNPC PERÚ abordan futura expansión de hidrocarburos en la Amazonía y reactivación en Loreto

También anunció que visitará las cuencas de los ríos Corrientes, Pastaza y Tigre, donde se llevará a cabo la remediación de las zonas impactadas por actividades de hidrocarburos en el pasado. El Estado invertirá una suma considerable en la remediación de estos sitios, en respuesta a las demandas de las comunidades locales.

«Por primera vez, el Estado va a invertir una suma muy importante para la remediación de sitios impactados, atendiendo la demanda de las comunidades… Llegaremos con importantes anuncios para las comunidades»

Montero enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con líderes comunitarios y representantes de las localidades amazónicas. La articulación lograda con los apus y representantes de las comunidades es fundamental para asegurar el desarrollo sostenible de la región.

Interés continuo de CNPC en el Perú

El CEO de CNPC PERÚ expresó su interés en seguir invirtiendo en el Perú, considerando el subsector de hidrocarburos como rentable y atractivo. Wan Guangfeng elogió las acciones y el impulso del MINEM para viabilizar más proyectos en el sector.

El MINEM tiene como visión contar con un sistema energético confiable, eficiente y sostenible para satisfacer la demanda nacional de energía. Esto se logrará a través de la planificación, la investigación y la innovación tecnológica, atrayendo inversiones y generando nuevas reservas para el desarrollo del sector hidrocarburos en el país.

Etiquetas:Perúproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?