AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”

Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”

Última Actualización: 9 de enero de 2022 18:44
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 10 de enero de 2022
8 Minutos de Lectura
Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”

El secretario de Estado recordó que se está concesionando una pequeña parte de las reservas. En otras materias, dijo que esta semana se enviará el proyecto de ley sobre el gas y que están abiertos a discutir todas las observaciones técnicas sobre el financiamiento de la PGU.

“No vamos a ser obtusos”. Con estas palabras el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, resumió el espíritu del gobierno en el marco del debate por el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) tras los cuestionamientos que ha recibido la iniciativa desde la oposición, pero también desde el mundo de los expertos, entre ellos el Consejo Fiscal Autónomo.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Tal como lo ha dicho durante toda la semana, el secretario de Estado enfatizó hoy, en conversación con Canal 13, que la cartera que encabeza quiere conversar, negociar y discutir las observaciones técnicas que se le han hecho al proyecto que busca financiar la famosa PGU.

Según el CFA, aunque el Ministerio de Hacienda indica que en régimen el mayor gasto fiscal con las indicaciones se ubicaría en aproximadamente 0,95% del PIB, las cifras hacia 2050 no muestran una estabilización completa del mayor gasto, ya que para dicho año este aún se encuentra en ascenso”.

En base a esa observación, un primer elemento que analiza el Consejo se refiere al período de la proyección fiscal. “Si bien el CFA valora que la Dipres realice proyecciones a cerca de 30 años (2050), tratándose de materias previsionales se sugiere, en línea con recomendaciones internacionales, que dicho ejercicio considere un horizonte aún mayor (por ejemplo, de al menos 50 años), de forma tal de apreciar en plenitud el efecto de la transición demográfica en el sistema”, dice el informe enviado al Parlamento.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

En esa línea, Cerda dijo que “ningún problema” para discutir elevar la proyección de 30 a 50 años del proyecto de Ley.

Sobre la disminución del aporte mínimo obligatorio que debe realizarse anualmente al FRP, que pasaría de 0,2% a 0,1% del PIB, el CFA dice que “implica una menor acumulación de ahorro para el financiamiento de los gastos previsionales futuros, para destinarla a gasto corriente en pensiones”.

Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”
Los economistas que criticaron el financiamiento de la PGU.

En este punto, Cerda planteó sus reparos. “Lo que sí dice el consejo fiscal es que haya un 0,1% del PIB que corresponde al 10% de financiamiento que ellos preferirían que nosotros tuviéramos otra manera de financiarlo. Nosotros no estamos de acuerdo porque creemos que de todas formas que ese 0,1% que hoy viene del Fondo de Reserva de Pensiones es un fondo disponible y por lo tanto, si tenemos esa plata podemos ocuparla”.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Con todo, a continuación, sostuvo que, si buscar una solución alternativa para ese 10% de financiamiento destaraba la discusión, “bueno, estamos disponible para hacerlo”.

Consultado sobre las críticas específicas que realizó un grupo de economistas encabezados por José de Gregorio, Eduardo Engel, Andrea Repetto, Rodrigo Valdés, entre otros, el ministro Cerda dijo que también le hubieran gustado que plantearan “alternativas con soluciones”.

En esa línea, el jefe de la billtera fiscal dijo que el proyecto de financiamiento “está bien hecho”, pero insistió en que están abierto para poder sacar lo antes posibles la PGU y empezar a pagar las pensiones en febrero.

Gas y litio

En la conversación con Mesa Central, el jefe de Teatinos 120 también abordó la coyuntura del gas y también del litio.

Sobre el tema del hidrocarburo, que cobró notoriedad por el informe que emitió la Fiscalía Nacional Económica sobre el mercado de la distribución, Cerda adelantó que el proyecto del Ley del gobierno ingresará esta semana y que recogerá las observaciones de la entidad fiscalizadora.

“La Fiscalía nos ha entregado un muy buen informe y estamos tratando de recoger muchas de esas cosas. El proyecto seguramente va a ingresar esta semana y esperamos también que comience su tramitación”, dijo Cerda, quien advirtió que es el Ministerio de Energía el que hará los anuncios oficiales en esa materia.

Fiscalía Nacional Económica recomienda prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas participen en la distribución de gas licuado a los consumidores

Respecto al litio, concretamente sobre el proceso de licitación de ese mineral que ha sido cuestionado por la administración entrante de Gabriel Boric, la cual pidió suspenderla hasta que asuma formalmente, Cerda reiteró que urge acelerar su producción en vista de la caída que ha mostrado Chile en relación a otros mercados en los últimos años.

Afirmó que en 2016 el país era el líder con el 37% de la producción mundial, pero que hoy se redujo a 31% y que las proyecciones apuntan a que en 2030 llegará a 17%.

“Hay que tratar de ir adelante en la producción de litio Una posibilidad es como plantea el equipo del presidente electo, que se ocupe una empresa pública. Es una posibilidad. Nosotros estamos diciendo que hasta ahora hemos tenido conversaciones con algunas empresas públicas. No hemos podido avanzar y por lo tanto lo que decimos es ‘mira, concesionemos (y estamos concesionando) una parte muy pequeña de las reservas”, afirmó Cerda.

En esa línea, recordó que es una parte muy pequeña de las reservas la que se está concesionando, del orden del 4%, y que todo el resto puede ser usada por el otro modelo de empresa pública que desea hacer el gobierno de Boric.

Con todo, Rodrigo Cerda reafirmó que “el litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos y eso va a significar que vamos a tener una recaudación fiscal muy importante durante los próximos años”.

Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”
Litio en el Salar de Atacama

Consultado específicamente sobre por qué hacer ahora esta licitación, considerando que el gobierno de Sebastián Piñera va de salida, Cerda dijo que no se trata de un “amarre”, sino que representa un proceso largo, que partió hace tiempo.

“Hay que hacer bases de licitación, hay que buscar interesados. Es un proceso bastante largo que, bueno, está llegando a su fin en este momento, pero también estamos tratando de escuchar al gobierno electo y si cree que hay que hacer algún cambio, que mejorarlo, bueno, también estamos disponible para eso”, sentenció.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-rodrigo-cerda-el-litio-va-a-seguir-siendo-de-los-chilenos-vamos-a-seguir-cobrando-impuestos/">Ministro Rodrigo Cerda: “El litio va a seguir siendo de los chilenos. Vamos a seguir cobrando impuestos”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilelitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?