• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Moderna sala de capacitación en autonomía para la minería inaugura Finning
Industria Minera

Moderna sala de capacitación en autonomía para la minería inaugura Finning

Última Actualización: 23/06/2023 19:47
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Finning, líder en soluciones para la industria minera, ha inaugurado en Santiago una moderna sala de capacitación en autonomía, conocida como SimSchool, que tiene como objetivo formar operadores de camiones mineros en las herramientas clave de la minería 4.0. Esta es la segunda escuela de simulación que la empresa implementa en el país, sumándose a la ubicada en la ciudad de Antofagasta.

La sala de clases está equipada con tecnología de última generación que permite simular la experiencia de estar dentro de un camión minero Caterpillar y operarlo de forma remota. Con esta innovadora propuesta, Finning busca desarrollar nuevas habilidades en los operadores y capacitarlos para trabajar en equipos de vanguardia, especialmente en aquellos vinculados a la autonomía.

Moderna sala de capacitación en autonomía para la minería inaugura Finning

«La inversión que estamos realizando es significativa y refleja nuestro compromiso como empresa de generar capacidades internas y contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la industria minera en tecnología y autonomía, que tiene un futuro prometedor», comentó Marco Berdichevsky, vicepresidente de Recursos Humanos para Finning Sudamérica.

La capacitación a través de la simulación permite a los usuarios aplicar los conocimientos prácticos en un entorno que simula las operaciones de control en las minas. Este tipo de instrucción les permite cometer errores y aprender el sistema sin tener un impacto negativo en las operaciones mineras.

Una de las grandes ventajas de la operación a distancia es que acelera la incorporación de talento diverso, aumentando la participación de personas que hasta ahora no se han integrado masivamente a la industria minera, como mujeres y personas con discapacidad.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Finning por ofrecer los mejores estándares a la industria. La incorporación de sistemas de autonomía en la minería puede aumentar la productividad hasta en un 30%, ya que los equipos pueden operar a su máxima capacidad de diseño en términos de velocidad y carga. Además, mejora los niveles de seguridad, promueve la continuidad operacional y reduce los costos de la operación.

Con la apertura de la sala de capacitación en autonomía, Finning reafirma su liderazgo en la implementación de tecnologías innovadoras en el sector minero y su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del futuro de la minería.

Etiquetas:AntofagastaFinningFinning SudaméricaMarco Berdichevsky
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?