MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

La compañía estadounidense de tierras raras reportó una pérdida de 41,8 millones de dólares en el tercer trimestre, tras cesar sus ventas a clientes chinos por acuerdo con el Pentágono. Aun así, los resultados superaron las proyecciones del mercado, en medio de su transición hacia una cadena de suministro nacional de imanes críticos.

La minera estadounidense MP Materials Corp., propietaria de la única mina de tierras raras operativa en Estados Unidos, informó que su pérdida neta del tercer trimestre se amplió significativamente luego de interrumpir las ventas de concentrados a clientes chinos, una medida derivada de su nuevo acuerdo estratégico con el Departamento de Defensa (Pentágono).

Los resultados, publicados el jueves, muestran una pérdida de 41,8 millones de dólares, equivalente a 24 centavos por acción, frente a los 11,2 millones (16 centavos por acción) registrados en el mismo período de 2023. Excluyendo ítems extraordinarios, la pérdida ajustada fue de 10 centavos por acción, mejor que la previsión de los analistas, que estimaban una pérdida de 18 centavos según datos de LSEG.

Las acciones de MP Materials cayeron un 7,4%, cerrando las operaciones posteriores al mercado en 48,40 dólares.

Transición estratégica y apoyo del Pentágono

El aumento de las pérdidas refleja la transición estructural que vive la compañía, con sede en Las Vegas, en su paso de una estrategia centrada en la exportación hacia una cadena de suministro integrada en Estados Unidos, que abarca desde la minería hasta la fabricación de imanes permanentes usados en sectores como la automoción eléctrica, la electrónica y la defensa.

En julio, MP Materials firmó un acuerdo de inversión con el Pentágono que prohíbe futuras exportaciones de concentrado de tierras raras a China, país que hasta entonces era su principal cliente. En compensación, el Departamento de Defensa comenzó el 1 de octubre a garantizar un precio mínimo de 110 dólares por kilogramo para los elementos neodimio y praseodimio, dos de los más demandados en la industria de los imanes.

“Una nueva Guerra Fría económica”

El consejero delegado de la empresa, Jim Litinsky, describió la actual competencia tecnológica entre Washington y Pekín como una “nueva Guerra Fría” en la que los materiales críticos y las cadenas de suministro juegan un papel determinante.

“En la última Guerra Fría, Estados Unidos prevaleció gracias a su fuerza militar, respaldada por su poder económico. En esta nueva era, el poder económico expresado a través del control de los materiales críticos, las tecnologías avanzadas y las cadenas de suministro será la medida decisiva de la fuerza nacional”, señaló Litinsky durante una conferencia con inversionistas.

El ejecutivo, quien también es uno de los principales accionistas de MP, advirtió que muchos proyectos mineros competidores “no son viables a casi ningún precio”, en alusión al alto costo y complejidad técnica de producir tierras raras fuera de China.

Nuevos productos y planta en Texas

Durante el trimestre, MP Materials registró ingresos por 21,9 millones de dólares provenientes de la venta de productos precursores magnéticos, los componentes básicos para la producción de imanes. La empresa espera iniciar la fabricación comercial de imanes en su planta de Texas antes de fin de año, un paso clave en su estrategia de integración industrial.

Además, MP está desarrollando una nueva instalación para procesar tierras raras pesadas, que permitirá la producción de disprosio y terbio, elementos esenciales para imanes de alto rendimiento. La compañía proyecta poner en marcha esa planta a mediados de 2026, utilizando tanto mineral extraído de su mina de Mountain Pass (California) como material adquirido a terceros.

El objetivo es alcanzar una producción anual de 200 toneladas métricas de ambos elementos, lo que posicionaría a Estados Unidos como uno de los pocos países capaces de procesar integralmente tierras raras fuera de Asia.

Un paso más hacia la autosuficiencia tecnológica

Pese a las pérdidas, analistas consideran que los resultados de MP Materials superaron las expectativas y consolidan su papel como pieza central en la estrategia de independencia tecnológica de Estados Unidos frente a China.

El respaldo del Pentágono y la expansión hacia el procesamiento y la manufactura avanzada refuerzan la visión de la empresa de convertirse en el núcleo de una cadena de suministro nacional de imanes permanentes, esenciales para la transición energética, la movilidad eléctrica y los sistemas de defensa.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil