• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética
Empresa

Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Última Actualización: 16/10/2024 15:08
Publicado el 30/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética para nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Energía + Mujeres” para la Región de Valparaíso, el cual fue implementado por la consultora especialista Walk The Talk (WTT).

Te puede interesar

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

La iniciativa que contó con la participación de una treintena de mujeres provenientes de la empresa privada, academia, servicios públicos y Seremías se realizó durante septiembre en jornadas a distancia y en talleres presenciales dictados en instalaciones de la casa central de INACAP, ubicada en Valparaíso.

Mujeres de la Región de Valparaíso se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

El programa tuvo una duración de 30 horas divididas en ocho talleres presenciales, diseñados para despertar las habilidades de liderazgo en las convocadas; aprender y controlar la toma de decisiones correctas y consensuadas en ambientes de alto conflicto; entender sus propias fortalezas y debilidades para así ejercer liderazgos participativos e inspiradores y junto a ello, se trabajó en el fortalecimiento de diversas destrezas adicionales mediante la metodología “The Walking Talk” creada por WTT. Gracias a su enfoque, el modelo busca acompañar, educar e inspirar a las participantes para generar cambios significativos tanto en ellas, como en las organizaciones y personas que la rodean. 

Adicionalmente, las participantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar técnicas de autoconocimiento mediante dinámicas grupales, talleres de corporalidad, de expresividad y de oratoria.

La ceremonia de clausura y de entrega de la certificación fue encabezada por la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur y la directora académica de INACAP Valparaíso, Maritza Canto.

Marta Alonso, fundadora de Walk The Talk, señaló que “es muy importante poder trabajar con este grupo de mujeres del sector energético, con quienes hemos iniciado un camino que a veces no es fácil, pero es el camino de mujeres líderes responsables”.

“Necesitamos más mujeres al frente de organizaciones del sector energético que estén donde las cosas pasan, y a eso nos abocamos en Walk The Talk, a acompañarlas, y que crean en ellas” agregó.

Por su parte, la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, Arife Mansur afirmó que «hoy llegamos al cierre de nuestro programa ‘Liderazgo Energía + Mujeres’, una iniciativa pionera en la región de Valparaíso del Ministerio de Energía, que junto a Walk The Talk, hemos trabajado intensamente para brindar a estas 32 mujeres herramientas clave que les permitan asumir roles de liderazgo en un sector estratégico para el país. Este programa es el puntapié inicial para que más mujeres que trabajan o se vinculan con el sector energético puedan mejorar tanto su desempeño laboral como personal.

A lo que agregó “este piloto, que comenzó aquí en INACAP Valparaíso, es solo el inicio de un esfuerzo mucho mayor. Estamos seguras de que este tipo de iniciativas contribuirán significativamente a la transición energética que Chile necesita, integrando a más mujeres en la toma de decisiones clave”.

Andrea Vergara, representante de ASIVA y participante del programa, destacó: “El curso me ha parecido espectacular. Tener la oportunidad de conocer y rodearme de mujeres maravillosas y profesionales de distintos ámbitos no solo enriquece el conocimiento, sino también el corazón. Me voy hoy con mucha alegría, nuevos aprendizajes y una gran carga emocional positiva”.

Gracias al éxito de esta iniciativa y del alto impacto que ha generado en las participantes, el Ministerio de Energía anunció que esta experiencia está siendo implementada en mujeres seleccionadas provenientes del mundo energético en las regiones de O’Higgins, Araucanía, Atacama y Coquimbo

Etiquetas:ASIVAInacapLiderazgo Energía + MujeresMarta AlonsoTransición EnergéticaWalk The Talk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

Empresa
05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?