• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Negociación Codelco-SQM: exfiscal de Corfo alerta por riesgos en tratativas y aparecen interesados en Salar de Atacama

Negociación Codelco-SQM: exfiscal de Corfo alerta por riesgos en tratativas y aparecen interesados en Salar de Atacama

Para acabar con la oposición de las comunidades, la minera estatal planifica una segunda reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños, presidida por Wladimir Reyes.

Última Actualización: 5 de diciembre de 2023 16:05
Cristian Recabarren Ortiz
Negociación Codelco-SQM: exfiscal de Corfo alerta por riesgos en tratativas y aparecen interesados en Salar de Atacama
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
  • • + Rio Tinto (RIO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Codelco y SQM entraron al mes clave de su negociación para extender el contrato en el Salar de Atacama, que expira en 2030. Y aunque, según fuentes de la industria, hay avances en el proceso y es «altamente factible» que la estatal y la minera no metálica arriben a un pacto que implique, entre otras cosas, formar una empresa conjunta para explotar la cuenca, la más rica en litio del mundo, hay complejidades que atentan contra el éxito de estas tratativas y de que éstas terminen este año.

Lo más leído:

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera
Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino
Negociación Codelco-SQM: exfiscal de Corfo alerta por riesgos en tratativas y aparecen interesados en Salar de Atacama

Entre las dificultades está la resistencia de las comunidades atacameñas a que ingrese Codelco a la operación del Salar de Atacama. Por ello, se informó que el presidente del directorio, Máximo Pacheco, tendrá en los próximos días -se está buscando una fecha- una segunda reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños, liderado por Wladimir Reyes, luego de un primer encuentro realizado en julio. La semana anterior dicha instancia comunitaria recibió a la ministra de Minería, Aurora Williams, y a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y Diputadas. 

Lo que dice el contrato

María Elina Cruz, exfiscal de Corfo, señaló que en el contrato suscrito en 2018 entre SQM y Corfo no hay mención alguna a la opción de una negociación anticipada. «El riesgo es que las comunidades indígenas impugnen en tribunales el eventual acuerdo porque hay una modificación a las condiciones del contrato».

A su juicio, lo que corresponde es efectuar la licitación contemplada en el contrato de la operación de SQM el 2030, para que concurran operadores con conocimiento y experiencia en la producción de litio. «Existen muchos interesados a nivel nacional e internacional», señaló la experta. 

Reveló que las comunidades recurrieron a la justicia en 2018 mediante un recurso de protección por las modificaciones hechas en el gobierno de Bachelet II, cuando por una razón de forma la Corte Suprema rechazó el requerimiento de los pueblos atacameños contra el acuerdo SQM-Corfo (a pesar de existir poderosas razones de fondo para su rechazo en su opinión). 

Cruz también señala que hay, a su entender, una presión del gobierno para que Codelco se involucre en la operación del salar. «A Codelco históricamente no le ha interesado entrar a este negocio, de hecho, tienen pertenencias en el Salar de Maricunga que no han desarrollado», afirmó.

Detalló que el contrato SQM-Corfo de 2018 establece una cláusula de mejores esfuerzos para la posibilidad de negociación entre SQM y Codelco por las pertenencias de éste en el Salar de Maricunga, pero no menciona al Salar de Atacama.

Interés de otros operadores

El contrato suscrito entre Corfo y SQM detalló en el artículo 13 que «Corfo se obliga a realizar sus mejores esfuerzos para iniciar un llamado a licitación pública o el procedimiento de contratación que corresponda, para la celebración de un acto o contrato destinado a la explotación de las pertenencias a más tardar el día 30 de junio de 2027 y a resolverlo a más tardar el día 30 de julio de 2029, salvo un evento de fuerza mayor». Si a esa fecha no hay un nuevo operador,  se extiende por hasta un año la vigencia del contrato con SQM.

Según fuentes del proceso, el apuro de Codelco por cerrar el pacto en 2023 se explica por las inversiones que tiene que realizar SQM para ampliar la producción en el Salar o, eventualmente, las que tenga que hacer un tercer operador, las que por los permisos demoran tres años al menos. 

Desde ya, Albemarle -que tiene una operación en el Salar de Atacama- se manifestó interesado en estas pertenencias, lo mismo que Sorcia Minerals, cuyo presidente para Latinoamérica dijo que «en el caso de que se llegue a licitar una parte del Salar de Atacama para la producción de litio sí participaríamos». Agregó que «Sorcia Minerals es la única empresa del mercado que dispone de una Tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) probada a nivel industrial, por lo que estamos convencidos de que seríamos la mejor opción para abrir un nuevo proyecto en el mejor salar del mundo, así como en cualquier otro».

Ejecutivos de la industria señalaron que por el tamaño de la operación se espera el ingreso de grandes compañías de litio, como la ya mencionada Albemarle o la francesa Eramet. O también compañías como Anglo American, cuyo jefe de marketing de metales básico, Paul Ward, dijo que «no tenemos una mina de litio y no lo comercializamos, pero estamos buscando litio». Otra gran minera en busca de litio es Rio Tinto, que quiere ser un productor de litio «significativo» y está más centrado en encontrar y construir sus propias minas. De ahí que el acuerdo entre Rio Tinto y Codelco para el yacimiento Agua de la Falda sea visto como un buen marco para extender esta alianza a otros minerales. 

Azure Minerals: “El potencial de recursos continúa creciendo significativamente”

Como “un éxito de perforación sustancial y continuo” definió Azure Minerals el resultado de la campaña de exploración de su principal proyecto: Andover. La compañía sobre la cual SQM lanzó una oferta de adquisición por el 80% en US$ 900 millones dijo en un informe a los accionistas que “el potencial de recursos continúa creciendo significativamente”. Azure Minerals informó que “la perforación de exploración y recursos minerales continuará hasta 2024” en el proyecto Andover y que se espera “una estimación de recursos minerales (MRE) en el primer trimestre de 2024” y que el “estudio de alcance estará listo el cuarto trimestre de 2024”.
El proyecto Andover se perfila como uno de los mayores depósitos de litio del mundo y por ello, objeto del deseo de varios inversionistas. Cuando SQM, la mayor accionista (19,4%), lanzó una oferta para hacerse de toda la compañía en octubre, dos sociedades entraron rápidamente al juego. Se trata de Hancock Prospecting (18,3%), ligada a la millonaria Gina Rinehart; y Minerals Resources, del inversionista minero Chris Ellison. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/negociacion-codelco-sqm-exfiscal-de-corfo-alerta-por-riesgos-en-tratativas-y-aparecen-interesados-en-salar-de-atacama/">Negociación Codelco-SQM: exfiscal de Corfo alerta por riesgos en tratativas y aparecen interesados en Salar de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleAnglo AmericanAurora WilliamsAzure MineralsChris EllisonCodelco-SQMCorfoErametGina RinehartHancock ProspectingMaría Elina CruzMáximo PachecoMinerals ResourcesNegociaciónPaul WardRio TintoSalar de AtacamaSalar de MaricungaWladimir Reyes
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Industria Minera
29 de julio de 2025

Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.

Energía
29 de julio de 2025

Huasco en la encrucijada

Opinión
29 de julio de 2025

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

Proyecto Sondajes El Salado recibe aprobación ambiental en Atacama

28 de julio de 2025
Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

28 de julio de 2025
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

28 de julio de 2025
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?