Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

La reestructuración de Newmont tras la adquisición de Newcrest Mining afectó al 16% de su fuerza laboral, según Reuters.

Impactos de la reestructuración en la fuerza laboral de Newmont

Newmont, el mayor productor de oro del mundo, implementó un plan de reestructuración significativo luego de adquirir Newcrest Mining en una operación valorada en $17 mil millones. Este proceso, conocido internamente como “Project Catalyst”, ha resultado en la eliminación de diversos puestos laborales, vacantes no cubiertas y modificaciones en los niveles de rol dentro de la empresa. Según Reuters, esta estrategia fue diseñada para agilizar operaciones y fusionar las capacidades de las dos compañías.

En el marco de este plan, Newmont redujo aproximadamente un 12% de los roles en su “Nivel de Trabajo 2”, enfocados en superintendentes, líderes y especialistas. En tanto, un 10% de los roles en el “Nivel de Trabajo 1”, que incluye asesores, operadores y mantenedores, se vieron afectados. Según un memorando interno al que tuvo acceso Reuters, la reestructuración fue completada un mes antes de lo previsto con el objetivo de minimizar la incertidumbre entre los empleados. La empresa justificó estos movimientos como una forma de reducir costos y mejorar la productividad.

Cambios operativos y perspectivas futuras para Newmont

Además del impacto en la fuerza laboral, Newmont anunció otros cambios importantes. En el ámbito ejecutivo, la compañía está preparada para una transición en 2025 con la jubilación de su actual CEO, Tom Palmer, quien será reemplazado por Natascha Viljoen, actual presidenta y directora de operaciones de la firma. Este giro en la dirección coincide con los esfuerzos de Newmont por optimizar operaciones.

Desde principios de 2024, Newmont ha vendido activos mineros no esenciales por un valor de $2 mil millones, en un esfuerzo por concentrarse en proyectos estratégicos y mejorar su eficiencia de costos. Según un portavoz de la compañía citado por Reuters: “Los cambios realizados en nuestra estructura reflejan uno de varios pasos que daremos en 2025 para reducir nuestra base de costos y mejorar la productividad”.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil