NGEx Minerals Ltd. inicia una ambiciosa Fase 4 de exploración en el proyecto Lunahuasi, con una inversión estratégica.
Continuidad y éxito en el proyecto Lunahuasi
NGEx Minerals Ltd. (TSX: NGEX) (OTCQX: NGXXF) ha comenzado la Fase 4 de perforaciones en su proyecto insignia, Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan, Argentina. Esta nueva etapa sucede al programa Fase 3, que tuvo resultados considerados entre los más destacados a nivel global en términos de ley de cobre, oro y plata. Su conclusión durante el primer semestre de 2025 permitió delinear las estructuras geológicas del yacimiento e identificar un novedoso sistema de pórfido de cobre y oro, además de descubrir un tipo de mineralización inédito: vetas de cuarzo con oro de ultra alta ley.
La reciente colocación privada de 175 millones de dólares canadienses respalda financieramente este nuevo ciclo de exploración, lo que, según Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de la compañía, proporciona flexibilidad para adaptar el programa dependiendo de los resultados obtenidos. Wodzicki afirmó: “Estamos muy entusiasmados de dar inicio a nuestro cuarto programa de perforación en Lunahuasi, cuyo objetivo es consolidar los éxitos del programa de la Fase 3. Esta temporada está diseñada para seguir evaluando los cuatro tipos de mineralización identificados, explorar nuevas zonas de alta ley y continuar expandiendo los límites del yacimiento, que permanece abierto en todas direcciones”.
Avances y objetivos técnicos en la Fase 4
En el marco del inicio de esta fase, ya están operativos seis equipos de perforación, y se proyecta la incorporación de dos más en las próximas semanas. Hasta ahora, el programa ha logrado 2.000 metros perforados, avanzando hacia un objetivo global de 25.000 metros de perforación diamantina. Este esfuerzo se sumará a los 43.249 metros perforados desde el descubrimiento del yacimiento en marzo de 2023, con el propósito de continuar con la definición de recursos, exploraciones en zonas no caracterizadas y evaluaciones a mayor profundidad.
El cronograma planificado también prevé tres escalas específicas de perforación diseñadas para maximizar los resultados: definición de recursos, exploración de alcance medio y proyectos de largo plazo. Los primeros datos analíticos, que podrían ser determinantes para diseñar estrategias futuras en Lunahuasi, se esperan para finales del cuarto trimestre de 2025, dependiendo de los tiempos de avance y análisis en los laboratorios. En este contexto, la nueva fase consolida la posición de NGEx Minerals como un actor clave en la exploración de metales críticos en Sudamérica. Asimismo, este proyecto reitera la relevancia geológica y minera de la provincia de San Juan en el escenario internacional.

