• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Niña Costera: ¿Qué Cambios Climáticos Esperar?
Medio Ambiente

Niña Costera: ¿Qué Cambios Climáticos Esperar?

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 14/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de la transición climática, se proyecta un semestre con más lluvias, pero con el riesgo latente de sequía.

Te puede interesar

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama
Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente
Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación

La escena climática de Chile está a punto de experimentar una notable transformación con la anticipada llegada de La Niña costera en la segunda mitad de 2024. Este cambio no solo pone fin al fenómeno de El Niño, sino que también trae consigo una serie de consecuencias ambientales y climáticas que podrían redefinir los patrones habituales de precipitación y temperatura en el país, especialmente en la zona central. La comunidad científica, alerta ante estos cambios, analiza los posibles escenarios y sus impactos en la agricultura, el abastecimiento de agua y la biodiversidad local.

Entendiendo La Niña Costera

Un fenómeno climático con implicancias locales y globales.

La Niña costera se diferencia de su contraparte global por su ubicación y efecto directo en las costas sudamericanas. Originándose en el Océano Pacífico ecuatorial, cerca de Sudamérica, este fenómeno se caracteriza por un enfriamiento anómalo que puede tener repercusiones significativas en el clima de Chile. Raúl Cordero, climatólogo de la USACH, detalla que aunque existe una correlación entre La Niña global y la costera, sus manifestaciones pueden ser distintas y suceder en tiempos diferentes. Este año, la expectativa gira en torno al impacto de La Niña costera, con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anticipando sus efectos a partir de la segunda mitad del año.

Consecuencias Climatológicas en el País

Desafíos y oportunidades frente a los cambios proyectados.

El principal reto que presenta La Niña costera es la posibilidad de sequías, especialmente en la zona central de Chile. Estas condiciones se han vinculado históricamente con períodos de escasez hídrica que han marcado al país, afectando no solo su ecosistema, sino también su economía. El climatólogo Raúl Cordero enfatiza que la rapidez con que se instaure La Niña será determinante para entender el alcance de estos efectos. Paralelamente, se prevé un invierno 2024 más lluvioso que lo normal, una noticia alentadora para las reservas acuíferas del país. Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, sugiere que las precipitaciones podrían superar los promedios anuales, ofreciendo un respiro frente a la sequía. Sin embargo, el panorama para el verano de 2025 incluye temperaturas más bajas y un clima generalmente más seco.

Preparativos y adaptación son clave

Frente a este escenario, el enfoque está en cómo Chile puede prepararse y adaptarse a los cambios venideros. Las autoridades y comunidades deben considerar estrategias de conservación de agua, así como planes de contingencia para la agricultura y la gestión de recursos naturales. La anticipación y la respuesta a estos fenómenos climáticos no solo mitigarán sus efectos negativos sino que también pueden abrir caminos hacia una gestión ambiental más sostenible y resiliente.

Etiquetas:cambio climáticoChileEl NiñoEnelImpacto climáticoocéano Pacíficoprecipitacionessequíazona central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

21/10/2025

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?