• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > No se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles durante la transición
Mundo

No se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles durante la transición

Última Actualización: 09/06/2024 20:13
Publicado el 10/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo estudio revela que los proyectos de combustibles fósiles existentes son suficientes para satisfacer las demandas energéticas mientras el mundo hace la transición a cero emisiones netas. El equipo de investigación analizó la demanda global proyectada de producción de petróleo, gas y generación de energía a base de carbón y gas en diversos escenarios que limitan el cambio climático a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

No se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles

El grupo encontró que la capacidad existente de combustibles fósiles es suficiente para satisfacer las demandas energéticas en estos escenarios mientras el planeta se transiciona hacia energías limpias y renovables, y que no se necesitan nuevos proyectos de combustibles fósiles.

Esta investigación amplía el trabajo realizado por la Agencia Internacional de Energía, que encontró en un informe de 2021 (actualizado en 2023) que no se necesitan nuevos proyectos de extracción de combustibles fósiles en la transición hacia emisiones netas cero para 2050.

El nuevo estudio se basa en análisis de diversos escenarios compilados para el Informe de Evaluación Sexto del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, que limita el cambio climático a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales. Descubrieron que, además de no necesitar nuevos proyectos de extracción de combustibles fósiles, tampoco se requiere nueva generación de energía a base de carbón y gas.

Contradicción en los tiempos

El artículo señala que, a pesar de que en diciembre de 2023 los países miembros de la ONU acordaron trabajar en la «transición lejos de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos», la producción y el consumo global de combustibles fósiles han seguido aumentando desde entonces. Muchos gobiernos y actores de la industria afirman que se necesitarán nuevos proyectos de combustibles fósiles durante la transición hacia cero emisiones netas.

El nuevo estudio de la Universidad College London y el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible contradice esta afirmación. Por lo tanto, los autores recomiendan una política de «ningún nuevo combustible fósil». Esto implicaría evitar nuevos proyectos de exploración y extracción de reservas de carbón, petróleo y gas natural. También se evitaría la construcción de nuevas plantas de energía a base de combustibles fósiles.

Construyendo una norma global

Los investigadores concluyen que, basándose en evidencia de economía, ciencia política y derecho, existen beneficios al adoptar este enfoque para la viabilidad de la transición. Al estudiar procesos históricos de cambio de normas sociales y morales, encuentran que los gobiernos, al prohibir nuevos proyectos de combustibles fósiles, y la sociedad civil, al abogar por estas prohibiciones, pueden ayudar a desarrollar una norma global en contra de estos proyectos.

«Nuestra investigación extrae lecciones de cambios éticos globales pasados, como la esclavitud y las pruebas de armas nucleares. Estos casos demuestran que las normas resuenan cuando tienen demandas simples a las que los actores poderosos pueden rendir cuentas inmediatamente», explicó el autor principal, Fergus Green. «Objetivos complejos y a largo plazo como emisiones netas cero para 2050 carecen de estas características, pero ‘ningún nuevo proyecto de combustibles fósiles’ es una demanda clara e inmediata, frente a la cual todos los gobiernos actuales y la industria de los combustibles fósiles pueden ser juzgados correctamente. Debería servir como una prueba de fuego para determinar si un gobierno es serio acerca de enfrentar el cambio climático: si permiten nuevos proyectos de combustibles fósiles, entonces no son serios»

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?