• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
Energía

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Última Actualización: 24/11/2025 10:19
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

La región de Ñuble celebró el inicio de una obra energética clave que promete transformar el desarrollo local y regional.

Relacionados:

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Inicio oficial de la Línea 66 kV Charrúa-Chillán en Ñuble

En un evento encabezado por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos Barrera, y con la presencia de diversas autoridades y líderes locales, se llevó a cabo la ceremonia de la “Primera Piedra” de la Línea 66 kV Charrúa-Chillán. Este proyecto, desarrollado por CGE Transmisión, marca un importante hito para el sistema energético de la región. La obra, que representa una inversión de cerca de US$45 millones, tiene previsto un plazo de ejecución de 24 meses, tras los cuales ofrecerá una infraestructura eléctrica más robusta y confiable. Según indicó el Subsecretario Ramos, este avance fue posible gracias al “Plan Especial Ñuble”, impulsado bajo la “Ley de Transición Energética” promulgada en diciembre de 2024. “Aumentar la capacidad de transmisión permitirá dinamizar el desarrollo productivo y cubrir las demandas energéticas proyectadas”, destacó la autoridad.

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

El proyecto triplicará la capacidad de la actual infraestructura, incrementándola de 30 a 90 MVA, lo que garantizará un suministro adecuado para las crecientes necesidades urbanas e industriales de Ñuble. Este avance no solo promete holgura energética, sino también un impacto positivo en el empleo local, dado que CGE se ha comprometido a contratar principalmente mano de obra calificada de la zona durante los próximos dos años.

Reacciones y beneficios estratégicos

Durante la ceremonia, el delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, destacó que “la Línea Charrúa-Chillán representa un avance estratégico para enfrentar el crecimiento urbano e industrial de Ñuble”. Según García, esta obra será fundamental para el desarrollo de nuevas viviendas e industrias, además de mejorar la calidad de vida de las familias locales al garantizar una estabilidad energética acorde a las demandas actuales y futuras. Desde CGE Transmisión, su gerente general, Iván Quezada Escobar, agradeció el respaldo presidencial y mencionó también el rol del exministro Pardow en la concreción de este proyecto.

El avance de este proyecto se suma a una planificación estratégica de infraestructura energética para la región. Mientras la Línea Charrúa-Chillán está en construcción, ya se avizora el inicio de una nueva obra: la Línea Monterrico-Cocharcas, que continuará reforzando el respaldo energético y la capacidad de transmisión en Ñuble, según se detalló.

Te puede interesar:

  1. ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027
Etiquetas:CGEtransmisión eléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Industria Minera
24/11/2025

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Industria Minera
24/11/2025

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

Industria Minera
24/11/2025

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?