La región de Ñuble celebró el inicio de una obra energética clave que promete transformar el desarrollo local y regional.
Inicio oficial de la Línea 66 kV Charrúa-Chillán en Ñuble
En un evento encabezado por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos Barrera, y con la presencia de diversas autoridades y líderes locales, se llevó a cabo la ceremonia de la “Primera Piedra” de la Línea 66 kV Charrúa-Chillán. Este proyecto, desarrollado por CGE Transmisión, marca un importante hito para el sistema energético de la región. La obra, que representa una inversión de cerca de US$45 millones, tiene previsto un plazo de ejecución de 24 meses, tras los cuales ofrecerá una infraestructura eléctrica más robusta y confiable. Según indicó el Subsecretario Ramos, este avance fue posible gracias al “Plan Especial Ñuble”, impulsado bajo la “Ley de Transición Energética” promulgada en diciembre de 2024. “Aumentar la capacidad de transmisión permitirá dinamizar el desarrollo productivo y cubrir las demandas energéticas proyectadas”, destacó la autoridad.
El proyecto triplicará la capacidad de la actual infraestructura, incrementándola de 30 a 90 MVA, lo que garantizará un suministro adecuado para las crecientes necesidades urbanas e industriales de Ñuble. Este avance no solo promete holgura energética, sino también un impacto positivo en el empleo local, dado que CGE se ha comprometido a contratar principalmente mano de obra calificada de la zona durante los próximos dos años.
Reacciones y beneficios estratégicos
Durante la ceremonia, el delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, destacó que “la Línea Charrúa-Chillán representa un avance estratégico para enfrentar el crecimiento urbano e industrial de Ñuble”. Según García, esta obra será fundamental para el desarrollo de nuevas viviendas e industrias, además de mejorar la calidad de vida de las familias locales al garantizar una estabilidad energética acorde a las demandas actuales y futuras. Desde CGE Transmisión, su gerente general, Iván Quezada Escobar, agradeció el respaldo presidencial y mencionó también el rol del exministro Pardow en la concreción de este proyecto.
El avance de este proyecto se suma a una planificación estratégica de infraestructura energética para la región. Mientras la Línea Charrúa-Chillán está en construcción, ya se avizora el inicio de una nueva obra: la Línea Monterrico-Cocharcas, que continuará reforzando el respaldo energético y la capacidad de transmisión en Ñuble, según se detalló.

