Walmart Chile y Copec firmaron un contrato para suministrar 500 GWh/año de energía 100% renovable, potenciando sostenibilidad y eficiencia.
Acuerdo energético que impulsa operaciones sostenibles
Walmart Chile, junto a Copec y su filial energética Copec Emoac, oficializó una alianza estratégica para abastecer con energía 100% renovable cerca del 80% de las actividades operativas de la cadena en el país. Esto incluye a los supermercados Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta, Central Mayorista, tres centros de distribución y su planta productiva de masas y carnes. El contrato, que tendrá una duración de ocho años a partir de marzo de 2026, contempla el uso de energía ofrecida por fuentes solares, eólicas y sistemas de almacenamiento.
De acuerdo al convenio, se suministrarán más de 500 GWh/año de energía renovable y se implementarán innovadoras medidas de eficiencia energética, tales como sistemas de monitoreo inteligente y climatización eficiente. Se proyecta que esta iniciativa permita reducir más de 100.000 toneladas de CO₂ anuales, cifra equivalente a retirar 72.678 vehículos de circulación. Walmart Chile ya ha avanzado en esa dirección con la instalación, durante 2023, de motores inteligentes en 86 tiendas, logrando mitigar 1.600 toneladas de CO₂ al año y disminuir el consumo de energía en climatización en un 20%.
Compromiso con la transición energética y la regeneración
Los ejecutivos de ambas compañías resaltaron la importancia estratégica de esta iniciativa. Macarena Garay, gerente de Finanzas e Inmobiliaria de Walmart Chile, expresó: “Este acuerdo nos acerca a nuestra gran meta de que el 100% de nuestra matriz energética provenga de fuentes renovables al año 2035 (…) Porque nuestro compromiso no es solo con precios bajos, también es llegar donde están nuestros clientes con energía limpia, avanzando hacia nuestra meta de ser una empresa regenerativa al 2040”. Por su parte, Arturo Natho, gerente general de Copec, indicó: “La transición energética requiere colaboración, tecnología y visión de futuro, y este acuerdo lo demuestra al combinar nuestras capacidades para avanzar hacia operaciones más limpias, eficientes y sostenibles”.
La relación entre Walmart Chile y Copec inició en 2019 con la instalación de plantas fotovoltaicas y se ha fortalecido a través de proyectos en conjunto como el uso de motores de alta eficiencia. En el ámbito futuro, se prevé habilitar infraestructura de carga para colaboradores y desarrollar la flota de camiones eléctricos más grande de Sudamérica, lo que refuerza su compromiso con la electromovilidad. Walmart Chile también destacó su plan de inversión de US$1.300 millones, que busca generar más de 6.000 empleos y abrir 80 nuevas tiendas, priorizando su impacto sostenible a nivel económico y territorial.

