• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Núcleo Minero: «Si Enami fuera una compañía privada, no estaría en la UTI, sino en el cementerio»
Industria Minera

Núcleo Minero: «Si Enami fuera una compañía privada, no estaría en la UTI, sino en el cementerio»

Según la consultora, por cada peso de patrimonio, la minera estatal tiene $8,9 en pasivos, los que suman más de US$ 1.105 millones y la mayoría son deudas de corto plazo.

Última Actualización: 04/04/2024 11:23
Publicado el 04/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El 2023 fue un año del terror para Enami, que registró las mayores pérdidas de su historia: US$ 200,8 millones.  «Si fuera una compañía privada, no estaría en la UTI, sino en el cementerio», señaló el director ejecutivo de la consultora Núcleo Minero, Álvaro Merino, quien detalló que por cada peso de patrimonio, la minera estatal tiene $8,9 de pasivos.

Te puede interesar

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Por ello, la administración liderada por el geólogo Iván Mlynarz desplegó un plan de reestructuración bancaria y operacional al año 2025. Según la compañía, el saldo en rojo y una deuda financiera de corto plazo de US$634,7 millones «reflejan principalmente el impacto de las deficiencias en las operaciones de la Fundición Hernán Videla Lira (Paipote) y su alto costo financiero asociado a deuda bancaria».

Los pasivos de la minera estatal alcanzan US$ 1.105 millones y la mayor parte son de corto plazo. 

Según Núcleo Minero, del total de pérdidas, el 51% se generan por la Fundición Hernán Videla Lira (Paipote), 18% en las plantas, 18% en los poderes de compra y 13% en la oficina de Santiago. 

La consultora analizó las cifras de Enami y resumió la crítica situación de la compañía en «un excesivo nivel de endeudamiento, particularmente de corto plazo; falta de liquidez; escasa o nula capacidad de generar beneficios y alto riesgo financiero si es que no se toman medidas urgentes».

Te puede interesar

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre

Esto es grave porque «Enami históricamente ha jugado un rol clave en la minería chilena, fomentando el desarrollo de la pequeña y mediana minería», dijo el director ejecutivo de la consultora. 

Por lo mismo, Merino planteó la pertinencia de invertir en una  nueva fundición. «Llama la atención que en este complejo escenario, Enami quiera invertir del orden de US$1.300 millones a US$1.500 millones en una nueva fundición», sobre todo cuando «los principales productores de concentrados en el país, como, Escondida, Collahuasi y Los Pelambres, no tienen fundiciones, porque ellos han evaluado que es más rentable invertir recursos en la explotación minera más que en una fundición».

Agregó que «entonces cabe preguntar, si una fundición no es rentable para el sector privado porque sería rentable en una empresa estatal».

Preocupación parlamentaria

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

La situación de Enami fue discutida en la Comisión de Minería y Energía del Senado. El presidente de dicha instancia, Juan Luis Castro (PS) informó que sesionarán en Copiapó el próximo 11 de abril, «para poder, en terreno, con la presencia del vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, con los dirigentes de las asociaciones gremiales, el gobernador y todas las autoridades de la plaza, escuchar la voz local a raíz de esta dolorosa decisión de Enami de cerrar Paipote».

Castro señaló que la gran pregunta que está latente es «¿Queremos que siga habiendo fundiciones en Chile o no? ¿Cuál es la propuesta de Enami para tener una nueva fundición, como ya venía en el periodo anterior, y que no sabemos qué curso va a tener en el próximo periodo?» 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Álvaro MerinoCollahuasiEnamiFundición Hernán Videla LiraIván MlynarzLos PelambresMinera EscondidaNúcleo Minero
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?