• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares
Medio Ambiente

Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares

Última Actualización: 27/11/2025 20:45
Publicado el 28/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó la segunda edición de la Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA, documento que actualiza los criterios técnicos para el ingreso y evaluación de iniciativas ligadas a la minería del litio. La guía —que reemplazará a la versión de 2021— entrará en vigencia durante la cuarta semana de febrero de 2026, una vez publicado el extracto oficial en el Diario Oficial. La actualización entrará en vigencia en febrero de 2026, frase clave que sintetiza el cambio regulatorio más relevante.

Relacionados:

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica
Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Enfoque renovado para un sector en transformación

La actualización responde a la creciente importancia estratégica del litio para Chile y al avance global de nuevas tecnologías de extracción directa (DLE), que requieren marcos metodológicos más precisos para su evaluación ambiental. El texto incorpora lineamientos específicos para este tipo de procesos, abarcando la caracterización de tecnologías, insumos, flujos, riesgos operacionales y medidas de mitigación asociadas.

Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares

Al mismo tiempo, se refuerzan los criterios aplicables a los proyectos que utilizan piscinas de evaporación solar, especialmente en materias de sistemas de monitoreo hidrogeológico, control de procesos, balances hídricos y seguimiento de impactos, áreas consideradas sensibles en la gestión ambiental de los salares.

Trabajo interinstitucional para unificar criterios

La nueva edición, de 213 páginas, fue elaborada mediante un proceso colaborativo que incluyó al Ministerio de Minería, Sernageomin, Cochilco, la Dirección General de Aguas, el Ministerio del Medio Ambiente y la Superintendencia del Medio Ambiente. La coordinación interinstitucional busca asegurar que las exigencias técnicas del SEIA mantengan coherencia con la Estrategia Nacional del Litio y con la literatura científica disponible sobre ecosistemas salinos.

Desde el SEA destacan que el documento forma parte de su mandato de homogenizar criterios y procedimientos, otorgando mayor claridad a titulares de proyectos, comunidades y organismos con competencia ambiental en relación con la información mínima necesaria para evaluar iniciativas en estos entornos frágiles.

Acceso público y canales de consulta

La Resolución Exenta que aprueba la guía y su versión completa estarán disponibles para descarga en el Centro de Documentación del SEA. Asimismo, el organismo habilitó canales de consulta para aclarar dudas o formular observaciones, tanto mediante el correo: comentarios.documentos@sea.gob.cl como a través del Centro de Atención de Usuarios (CAU), en la sección destinada a guías y criterios de evaluación.

El lanzamiento de esta actualización anticipa un cambio relevante para los proyectos que ingresen al SEIA durante 2026, en un contexto marcado por mayor escrutinio sobre el uso del agua en los salares, el rol del litio en la transición energética y la necesidad de integrar tecnologías más eficientes y de menor impacto ambiental.

Te puede interesar:

  1. SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
  2. Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad
  3. SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”
Etiquetas:DLEEstrategia Nacional del Litioevaluación ambientalguía técnicaLitioMineríasalaresSEASEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

27/11/2025
Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

27/11/2025
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?