• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nueva Política de Cobro para Autos sin TAG en Santiago: Conoce el Sistema de Pago Tardío que Arranca en Julio
Dato Útil

Nueva Política de Cobro para Autos sin TAG en Santiago: Conoce el Sistema de Pago Tardío que Arranca en Julio

Última Actualización: 27/06/2025 15:40
Publicado el 27/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz

A partir del martes 1 de julio, transitar por las principales autopistas de la Región Metropolitana ya no será lo mismo, pues el Pase Diario Único Interoperable (PDUI) dejará de funcionar a fines del presente mes. Así, los conductores sin TAG que atraviesen los pórticos tendrán que resolver los pagos de una forma diferente.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Cómo será el cobro a los autos sin TAG desde julio?

El Pase Diario Único Interoperable será reemplazado desde julio por un sistema denominado Pago Tardío de Transacciones (PTT). Su valor se obtendrá de la suma de las tarifas de todos los pórticos que atraviese el conductor sin TAG/con TAG inhabilitado en un día calendario, multiplicando el resultado por hasta dos.

Nueva Política de Cobro para Autos sin TAG en Santiago: Conoce el Sistema de Pago Tardío que Arranca en Julio
  • La persona sin TAG/con TAG inhabilitado que traspase estos doce pórticos terminará pagando $8.553, monto obtenido de la suma de todas las tarifas ($4.276), multiplicada por el factor de dos. En este caso, le resultará más barato que pagar por el PDUI.
  • La multiplicación por dos es para los motorizados de las categorías 1 y 4 (motos, motonetas, autos, camionetas; y autos y camionetas con remolque, respectivamente). En el caso de los pertenecientes a categoría 2 (buses y camiones), es por 1,5; y para los categoría 3 (buses y camiones con remolque), por 1,33.

¿Dónde se hace el Pago Tardío de Transacciones?

Los usuarios que transiten por las vías concesionadas sin el dispositivo o con él inhabilitado, deberán realizar el pago en el sitio web Pasaste Sin Tag, entre el día 11 y hasta un máximo de 30 días después de atravesar el pórtico. “En caso de no pagar dentro del plazo, la concesionaria informará al Ministerio de Obras Públicas el incumplimiento”, informaron las autopistas urbanas de Santiago, “quedando el usuario expuesto a la infracción que establece la Ley de Tránsito”.

Esa tarifa infractora es diaria, vale decir, incrementará por cada día de atraso; y su valor varía según la categoría del motorizado. En detalle: Categorías 1 y 4: $11.120 por día. Categoría 2: $22.240 por día. Categoría 3: $33.360 por día.

Etiquetas:PagosTAGTransito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

Uncategorized
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

Minería Internacional
13/11/2025

DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?