Desde agosto, los empleadores deberán realizar un aporte adicional del 1% a las pensiones, como parte de la reforma previsional recientemente aprobada. La medida se implementará de forma gradual hasta alcanzar un 8,5% en 2033.
Este nuevo porcentaje deberá ser incluido en el pago mensual de cotizaciones, cuyo plazo legal es hasta el día 13 del mes siguiente al pago de remuneraciones, siempre que se realice por medios electrónicos. Para ello, se ajustarán los formularios utilizados por la entidad recaudadora correspondiente.
El aumento no afectará los sueldos líquidos de los trabajadores, ya que será asumido completamente por los empleadores. Además, se anticipa que la remuneración bruta podría incrementarse.
Distribución del nuevo aporte
El 1% adicional es el primer paso de una implementación que continuará aumentando hasta completar un 8,5% en 2033. De ese total, un 0,1% se destinará a las cuentas individuales de AFP para incrementar el ahorro previsional.
El restante 0,9% será incorporado al Seguro Social Previsional, con el fin de financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres.
Otros cambios en el sistema
La reforma también establece que el Seguro Social Previsional recibirá el aporte correspondiente al Beneficio por Años Cotizados.
Asimismo, la cotización actual de los empleadores para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) se integrará al nuevo seguro, centralizando así todos los aportes previsionales que estén a cargo del empleador.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-aumento-de-cotizacion-previsional-comenzara-a-regir-en-agosto/">Nuevo aumento de cotización previsional comenzará a regir en agosto</a>