• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Última Actualización: 9 de enero de 2023 09:36
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Los óxidos metálicos son un catalizador prometedor para la división fotoelectroquímica (PEC) del agua con el fin de producir hidrógeno como energía alternativa. Sin embargo, su eficacia se ve limitada a baja tensión.

Un equipo de investigación dirigido por investigadores de la City University de Hong Kong (CityU), Australia y Alemania ha conseguido solucionar el problema del transporte de portadores de carga a baja tensión añadiendo fósforo a un catalizador de óxido metálico, lo que reduce las pérdidas de energía durante la división del agua.
Compartir por WhatsApp

Los hallazgos ofrecen una opción potencial para lograr la neutralidad de carbono.

Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

La investigación fue codirigida por el profesor Ng Yun-hau, de la Escuela de Energía y Medio Ambiente (SEE) de CityU, e investigadores de Australia y Alemania. Sus hallazgos se publicaron en la revista Nature Communications, con el título «Low-bias photoelectrochemical water splitting via mediating trap states and small polaron hopping».

El vanadato de bismuto (BiVO4) es un semiconductor de óxido metálico que responde tanto a la luz ultravioleta como a la visible y se considera un fotocatalizador de alto rendimiento para la separación de agua PEC. «En el proceso de separación de agua PEC, se produce hidrógeno y oxígeno a partir del agua, utilizando la luz solar y semiconductores especializados como fotocatalizadores, como el BiVO4. Con energía luminosa y un pequeño suministro adicional de voltaje, los fotocatalizadores disocian directamente las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno», explicó el Dr. Ng, experto en investigación PEC.

«Sin embargo, si el suministro de voltaje es demasiado bajo, una gran fracción de los portadores de carga fotoexcitados no puede extraerse con eficacia, lo que provoca una pérdida de energía y afecta a la eficacia de la disociación del agua. Este deficiente transporte de carga se debe principalmente a los estados trampa de los portadores de carga y a la formación de pequeños polaron.»

Los defectos nativos y la formación de polaron dificultan el transporte de portadores de carga

Con la energía solar, los electrones del semiconductor se excitan y pueden rebotar hacia arriba y a través del hueco de banda desde la banda de valencia a la banda de conducción para hacer fluir una corriente eléctrica. Pero los defectos nativos del semiconductor introducen «estados trampa», que atrapan los electrones fotoinducidos y los huecos cargados positivamente hasta que se recombinan, impidiéndoles moverse libremente para convertirse en corriente eléctrica.

Además, cuando un electrón se excita dentro de un semiconductor, su carga puede inducir la expansión de la red, confinando al electrón dentro de la unidad de red y formando un pequeño polarón, que puede considerarse un estado trampa profundo que atrapa fuertemente al electrón. Requiere energía de vibración térmica (conocida como energía de activación de salto de polarón) para saltar de un sitio a otro. Por lo tanto, la formación de pequeños polaron tiene un efecto perjudicial sobre la movilidad de la carga, que es común en los óxidos de metales de transición.

El equipo de investigadores se enfrentó a este reto para encontrar formas de mejorar la movilidad de la carga. Descubrieron que modificando los fotoánodos BiVO4 con dopaje de fósforo, la movilidad de la carga es 2,8 veces superior a la del prístino. De este modo, la eficiencia de separación de cargas también aumentó considerablemente, hasta el 80% a 0,6 V, lo que supone 1,43 veces más que en el caso prístino, y hasta el 99% a 1,0 V.

El Dr. Wu Hao, primer autor del artículo, entonces postdoctorado en el grupo del profesor Ng y ahora profesor adjunto en el Instituto de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao, compartió uno de los aspectos más destacados del estudio: «Descubrimos que las barreras de activación del salto de polarones de los fotoánodos BiVO4 se reducían al incorporar fósforo. Así lo demostraron nuestros estudios teóricos y experimentales combinados».

Efectos sinérgicos del dopaje con fósforo

Los experimentos y mediciones del equipo también confirman que el dopaje con fósforo pasivó los estados trampa que se forman intrínsecamente en la superficie del BiVO4, aumentando así la fototensión de circuito abierto para dividir moléculas de agua.

Demostraron que el transporte de carga en el BiVO4 dopado con fósforo mejoraba al mediar simultáneamente la barrera de salto de polarón y el estado trampa, introduciendo así una eficiente división de agua PEC para la producción de hidrógeno a bajo voltaje. Los efectos sinérgicos permitieron al BiVO4 dopado con fósforo alcanzar una eficiencia récord de conversión de fotones en corriente del 2,21% a 0,6V.

«Esperamos que la comprensión mecanicista de la mejora de las propiedades del BiVO4 proporcione información clave sobre la pasivación del estado trampa y el salto de polarones para muchos óxidos metálicos fotoactivos y, lo que es más importante, ofrezca una opción potencial para la producción eficiente de hidrógeno que ayude a lograr la neutralidad del carbono», afirmó el profesor Ng.

 

Lo más leído:

Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
China impulsa la revolución solar: paneles de perovskita ya se producen a gran escala
Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Fuente: worldenergytrade

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-metodo-de-separacion-eficaz-del-agua-para-la-produccion-de-hidrogeno-a-baja-tension/">Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Energía SolarHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Simon Trott asumirá como CEO de Rio Tinto en agosto 2025: liderará expansión y control de costos en etapa crítica

Industria Minera
15 de julio de 2025

Atacama Kozan Revoluciona la Minería con Innovador Jumbo de Perforación Sandvik DD321 para Mayor Eficiencia y Seguridad

Industria Minera
15 de julio de 2025

Hackamine 2025: Estudiantes y Recién Egresados Compiten por $5.000.000 en Innovación Minera en Antofagasta

Industria Minera
15 de julio de 2025

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

15 de julio de 2025
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

15 de julio de 2025
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

15 de julio de 2025
Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

15 de julio de 2025
Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

15 de julio de 2025
Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

15 de julio de 2025
Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

15 de julio de 2025
Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

15 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Requisitos y Montos del Bono Mujer Trabajadora 2025: Guía Completa para Acceder al Beneficio

Requisitos y Montos del Bono Mujer Trabajadora 2025: Guía Completa para Acceder al Beneficio

15 de julio de 2025
Black Inmobiliario 2025: Aprovecha Descuentos Exclusivos en Viviendas y Oportunidades de Inversión este Julio

Black Inmobiliario 2025: Aprovecha Descuentos Exclusivos en Viviendas y Oportunidades de Inversión este Julio

15 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Monto para Pensionados en Chile

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Monto para Pensionados en Chile

15 de julio de 2025
Bonos y Subsidios en Chile: Fechas y Detalles para Familias y Trabajadores en Julio

Bonos y Subsidios en Chile: Fechas y Detalles para Familias y Trabajadores en Julio

15 de julio de 2025
Bono Invierno 2025: ¿Cuántas veces se paga al año y quiénes lo reciben?

Bono Invierno 2025: ¿Cuántas veces se paga al año y quiénes lo reciben?

15 de julio de 2025
Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?