• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
Dato Útil

Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

Última Actualización: 17/11/2025 18:18
Publicado el 17/11/2025
Jonathan Naveas
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

En enero de 2026 comenzarán a pagarse dos beneficios establecidos en la reforma de pensiones, dirigidos a aumentar los montos de las jubilaciones de los actuales y futuros pensionados del país. Ambos aportes serán de pago mensual y se asignarán automáticamente a quienes cumplan los requisitos, sin necesidad de postular.

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025
Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Estos beneficios están orientados a adultos mayores que ya están retirados de la vida laboral y buscan complementar sus ingresos previsionales.

Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán

¿Qué beneficios comienzan a pagarse desde enero de 2026?

A continuación se detallan las dos nuevas ayudas económicas:

Beneficio por años cotizados

El Beneficio por años cotizados consiste en un aporte mensual adicional expresado en Unidades de Fomento (UF), que se suma a la pensión que reciben los jubilados por vejez o invalidez, ya sea bajo AFP o compañías de seguro. Su valor corresponderá a 0,1 UF por cada año cotizado, con un tope de 2,5 UF mensuales, equivalente a 25 años de cotizaciones.

Ejemplos de cálculo (con UF hipotética de $39.577)

  • Mujer con 10 años de cotizaciones (1 UF): $39.577
  • Mujer con 20 años de cotizaciones (2 UF): $79.154
  • Mujer con 25 años de cotizaciones (2,5 UF): $98.942
  • Hombre con 20 años de cotizaciones (2 UF): $79.154
  • Hombre con 25 años de cotizaciones (2,5 UF): $98.942

Requisitos

  • Mujeres: al menos 120 meses cotizados (10 años).
  • Hombres: mínimo 240 meses cotizados (20 años).
  • Tener 65 años o más.
  • Aunque se definió para pensionados al 31 de julio de 2025, el beneficio se activa cuando la persona cumple 65 años.
  • No se exige residir en Chile; sin embargo, para conservar el beneficio no se puede permanecer fuera del país por más de 180 días en un año calendario.

Compensación por Diferencia de Expectativa de Vida para mujeres

Este beneficio corresponde a una pensión vitalicia, con un monto mínimo de 0,25 UF mensuales, exclusivamente para mujeres pensionadas. Su objetivo es equiparar lo que recibirían si, al jubilarse, fuesen hombres con la misma edad, ahorro previsional y composición familiar.

La medida busca corregir la brecha de género en las pensiones, originada por la mayor esperanza de vida de las mujeres.

Quiénes pueden acceder

  • Mujeres de 65 años o más.
  • Con pensión de vejez o invalidez.
  • Que no estén cubiertas por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).
  • Aplica para todas las que se jubilen desde los 60 años, aunque con condiciones.

Condiciones según la edad de jubilación

El beneficio comienza a pagarse solo desde los 65 años, y el porcentaje recibido dependerá de la edad en que la mujer se pensione:

  • Jubilación a los 65 años: acceso al 100% del beneficio.
  • Jubilación a los 64 años: 75%.
  • Jubilación a los 63 años: 50%.
  • Jubilación a los 62 años: 25%.
  • Jubilación a los 61 años: 15%.
  • Jubilación a los 60 años: 5%.

Te puede interesar:

  1. Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF
  2. Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite
  3. ¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar
Etiquetas:BeneficiosBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

17/11/2025
Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

17/11/2025
Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

17/11/2025
Black Friday 2025: Las Marcas Participantes en el Evento Online de Descuentos

Black Friday 2025: Las Marcas Participantes en el Evento Online de Descuentos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?