• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Nvidia vuelve a conquistar la Bolsa al retomar la venta de chips de IA en China
Mundo

Nvidia vuelve a conquistar la Bolsa al retomar la venta de chips de IA en China

Última Actualización: 15/07/2025 21:01
Publicado el 15/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Nvidia ha vuelto a hacer historia en los mercados al anunciar la reanudación de ventas de su chip de inteligencia artificial H20 en China, movimiento que ha catapultado sus acciones a un nuevo récord en Wall Street. Esta decisión llega en un momento de mayor apertura entre Pekín y Washington, lo que favorece las operaciones tecnológicas entre ambos países.

Te puede interesar

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

El chip H20 vuelve al mercado chino

La compañía estadounidense ha confirmado que está tramitando permisos ante el Gobierno de EE. UU. para reactivar la comercialización del H20 en China y espera comenzar las entregas en cuanto obtenga la autorización. Junto con esta reanudación, ha presentado una nueva versión del chip adaptada a las regulaciones chinas, reforzando su presencia en uno de sus mercados estratégicos más importantes.

En respuesta, las acciones de Nvidia subieron más de un 5% en la apertura del Nasdaq, alcanzando los 172,2 dólares, lo que elevó su capitalización bursátil a 4,2 billones de dólares, una cifra sin precedentes. Desde enero, los títulos han crecido más de un 20%, recuperándose del golpe que supuso la aparición de la competidora china DeepSeek. Firmas como Oppenheimer y DZ Bank elevaron sus previsiones para la acción, situándolas en 200 y 195 dólares, respectivamente.

Contexto político y geoestratégico

La reactivación de ventas ocurre en un momento de relajación en las tensiones entre China y EE. UU. Mientras el gobierno chino flexibiliza el control sobre las exportaciones de tierras raras, Estados Unidos permite nuevamente servicios vinculados al diseño de chips. En este marco, el H20 fue creado para cumplir con las restricciones impuestas por Washington en 2023.

El veto inicial a este chip obligó a Nvidia a depreciar sus inventarios por 5.500 millones de dólares y a renunciar a ingresos estimados en 15.000 millones. Hasta la prohibición, el H20 era su producto más potente en China.

Un nuevo modelo adaptado a China

Como parte de su estrategia para seguir operando en China, Nvidia ha presentado el GPU RTX Pro, diseñado específicamente para cumplir con las normativas estadounidenses. Este chip está enfocado a aplicaciones de IA industrial, como gémelos digitales en fábricas inteligentes y logística.

Durante su última visita a China, la segunda desde abril, el CEO Jensen Huang mantuvo reuniones con funcionarios y representantes de la industria para abordar el papel de la IA en la productividad. Al mismo tiempo, en Washington, Huang reafirmó su apoyo a las iniciativas de EE. UU. para fortalecer su infraestructura en IA y promover la fabricación nacional.

En declaraciones recientes, Huang destacó la apuesta de Nvidia por la investigación de código abierto y los modelos fundacionales, señalando que estos pueden impulsar el desarrollo global, especialmente en Latinoamérica, Europa y Asia. También reafirmó que los modelos civiles deberían operar con tecnología estadounidense para fomentar la adopción internacional.

AMD también retoma exportaciones

El rival de Nvidia, AMD, también ha recibido indicaciones del Departamento de Comercio de EE. UU. de que sus solicitudes para exportar el chip MI308 a China siguen en proceso. La empresa planea reanudar los envíos en cuanto se aprueben las licencias, tras haber estimado una pérdida de 1.500 millones de dólares en ingresos debido a las restricciones vigentes.

Las acciones de AMD también han experimentado un repunte cercano al 5% en la preapertura de Wall Street.

Etiquetas:ChinaNvidia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?