• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > «Obtención de permiso forestal marca hito para proyecto Miraflores en Colombia»
Minería Internacional

«Obtención de permiso forestal marca hito para proyecto Miraflores en Colombia»

Última Actualización: 05/05/2024 23:05
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

LCL Resources (ASX:LCL) ha obtenido la aprobación final necesaria para desarrollar el depósito Miraflores dentro del Proyecto de Oro Quinchia en Colombia, al recibir un permiso de uso forestal, lo que marca un hito importante para la compañía.

Relacionados:

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Un ambiente favorable para la inversión colombiana

La obtención de la licencia ambiental y las actividades corporativas recientes en la industria minera de oro en Colombia indican un entorno propicio para la inversión en el país sudamericano, según afirma LCL Resources.

«Obtención de permiso forestal marca hito para proyecto Miraflores en Colombia»

Con una capitalización de mercado de 11,46 millones de dólares, LCL está en conversaciones iniciales con varias empresas interesadas en proyectos avanzados de cobre y oro con potencial de exploración, como el Proyecto Quinchia.

Revisión de objetivos con potencial de recursos

La consultora minera global Ausenco ha llevado a cabo una revisión de los objetivos con potencial de recursos para el Proyecto Quinchia. La investigación ha considerado diversos aspectos, como secuencias mineras, tamaño y costos de la planta, permutaciones a cielo abierto y subterráneo, entre otros.

Es importante destacar que durante el estudio no se ha considerado el objetivo de exploración de oro y cobre Ceibal, que se encuentra cerca de Quinchía. Sin embargo, este objetivo ha sido identificado como «prometedor» y se realizará una revisión más detallada para evaluar su potencial y su posible integración en las opciones de producción.

Descubrimientos en el proyecto Ceibal

En el proyecto Ceibal se ha descubierto una anomalía geoquímica de oro, cobre y molibdeno con una superficie de 800m por 600m, comparable a la anomalía del depósito Tesorito. LCL Resources continúa refinando los estudios en Ceibal para explorar su potencial.

El Proyecto Quinchia

El Proyecto Quinchia se compone de tres depósitos de pórfidos y objetivos epitermales de oro y cobre: Tesorito, Miraflores y Dosquebradas. La aprobación final para desarrollar el depósito Miraflores es un paso significativo en el avance de este proyecto minero.

LCL Resources es una empresa de exploración diversificada con proyectos en Colombia y Papua Nueva Guinea, que se consideran prospectivos para cobre, oro y níquel. Con esta nueva aprobación, LCL está posicionada para seguir expandiendo su presencia en el mercado minero colombiano.

Etiquetas:ColombiaInversión mineraLCL Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Industria Minera
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Industria Minera
13/11/2025

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?