• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Medio Ambiente

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Última Actualización: 04/11/2025 11:59
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un informe de la ONU resalta que los países no están alcanzando metas clave para retirar subsidios a combustibles fósiles.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Falta de acciones concretas a pesar de compromisos climáticos

Un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés) advierte que ninguno de los aproximadamente 60 países que han presentado promesas climáticas actualizadas ha incluido objetivos para reducir la producción de petróleo y gas, ni para eliminar subsidios ineficientes a combustibles fósiles. Esta situación surge a pesar de los compromisos adquiridos en la cumbre climática COP28, celebrada en Dubái hace dos años, donde se acordó una transición global hacia economías menos dependientes de estos combustibles.

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

El informe señala que las temperaturas globales pronto podrían superar el aumento de 1.5°C en comparación con niveles preindustriales, una meta clave del Acuerdo de París. Según Anne Olhoff, asesora principal en clima del UNEP, “Estamos tan cerca de lo inevitable como se puede estar antes de superar los 1.5°C. Necesitamos replantear nuestras estrategias”. Además, la evaluación sugiere que incluso si los países implementaran todas las promesas climáticas actuales, las temperaturas seguirían aumentando entre 2.3°C y 2.5°C.

  • Menos de un tercio de los países han actualizado sus compromisos climáticos puntualmente.
  • El informe alerta que cada 0.1°C adicional de calentamiento eleva los riesgos de cambios climáticos irreversibles.

Persisten brechas entre objetivos y acciones

Un desafío central para los líderes previo a la apertura de la COP30 en Brasil es cómo avanzar en compromisos como el abandono del uso de petróleo, gas y carbón, en un contexto de creciente demanda energética. Países anfitriones como Brasil, a pesar de ser sede del evento, han continuado aprobando proyectos de exploración petrolera, como lo hace la estatal Petrobras en la desembocadura del río Amazonas.

Las proyecciones del UNEP muestran un leve mejoramiento en comparación con las previsiones del año anterior, que indicaban un aumento de hasta 2.8°C. Según el informe, la moderada reducción en las expectativas de calentamiento se debe a nuevas políticas y compromisos climáticos establecidos, aunque aproximadamente 0.1°C de calentamiento adicional está asociado a la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París durante la presidencia de Donald Trump.

  • Menos del 30% de los compromisos incluyen objetivos específicos para reducir el uso de carbón.
  • Solo el 62% establece metas para reducir el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica.

Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, hizo un llamado tras el informe: “Ese es el gran elefante en la sala: la colección de todos los compromisos nacionales y la evaluación de esa brecha. Debemos responder a ello”. La COP30 enfrenta un desafío crítico para cerrar la distancia entre promesas climáticas y acciones necesarias, mientras el riesgo de un calentamiento mayor se acelera con cada retraso en la implementación de políticas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal
  2. Precio de combustibles hoy 28 de Octubre
  3. Estabilidad en bencinas y reducción en kerosene: nuevos precios de Enap
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?