• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Innovación y Tecnología

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

Última Actualización: 11/10/2025 14:15
Publicado el 11/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

La palabra OpenAI encabeza un anuncio que marca un antes y un después en la historia tecnológica de la región. La empresa estadounidense creadora de ChatGPT confirmó una inversión de 25.000 millones de dólares para construir el primer mega centro de datos de inteligencia artificial en América Latina, un proyecto sin precedentes que llevará el nombre Startgate Argentina.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Una alianza que pone a la Patagonia en el mapa mundial de la IA

El proyecto será desarrollado en alianza con la firma argentina Sur Energy, según confirmó el propio gobierno de Javier Milei este viernes 10 de octubre. La iniciativa busca aprovechar el potencial energético de la Patagonia, una región caracterizada por su clima frío y la disponibilidad de fuentes renovables, condiciones ideales para la operación de grandes infraestructuras tecnológicas.

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

Durante el anuncio, posterior a una reunión entre Milei y directivos de ambas compañías, la presidencia destacó que el centro de datos tendrá una capacidad proyectada de hasta 500 MW, suficiente para albergar la próxima generación de cómputo de inteligencia artificial.

Inversión histórica y beneficios a largo plazo

La inversión se enmarca dentro del plan de incentivos a la inversión extranjera lanzado por Milei en 2024, que contempla beneficios fiscales y aduaneros por 30 años para proyectos en sectores estratégicos como la energía, la tecnología y la infraestructura digital.

Este modelo busca posicionar a Argentina como un hub tecnológico regional, capaz de atraer capitales globales y promover el desarrollo de empleos de alta especialización.

Sin fecha ni ubicación definida, pero con impacto asegurado

Aunque aún no se han precisado la ubicación exacta ni la fecha de inicio de las obras, el proyecto Startgate Argentina ya genera expectativas en el ecosistema tecnológico y energético del país. Se espera que su impacto no solo sea económico, sino también simbólico: convertir a la Patagonia en uno de los polos más avanzados del mundo en materia de inteligencia artificial.

Con este anuncio, OpenAI consolida su expansión más ambiciosa fuera de Estados Unidos y Europa, y abre una nueva etapa en la relación entre la inteligencia artificial y América Latina.

Etiquetas:Centro de DatosMagallanesOpenAI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?