• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > OpenAI refuerza su seguridad tras el impacto de DeepSeek y la expectativa por GPT-5
Mundo

OpenAI refuerza su seguridad tras el impacto de DeepSeek y la expectativa por GPT-5

Última Actualización: 09/07/2025 18:07
Publicado el 09/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El panorama de la inteligencia artificial vivió un sacudón con la aparición de DeepSeek, un nuevo actor que obligó a OpenAI a redoblar su seguridad interna. En medio de tensiones crecientes en el sector, la compañía liderada por Sam Altman se prepara para lanzar su próximo modelo de lenguaje, mientras enfrenta acusaciones de espionaje corporativo por parte de una startup china.

Te puede interesar

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina

DeepSeek dispara las alarmas en OpenAI

El 20 de enero de 2025, DeepSeek lanzó su chatbot gratuito al público y, en cuestión de días, alcanzó la cima del ranking de la App Store en Estados Unidos, superando incluso a ChatGPT. El rápido ascenso no solo dejó huella en el mercado, sino que también tuvo efectos colaterales, como una caída en el valor bursátil de NVIDIA.

Pero el conflicto escaló rápidamente. A finales de ese mismo mes, OpenAI acusó a DeepSeek de haber utilizado sus modelos cerrados como base para entrenar una alternativa de código abierto. Según declaraciones recogidas por Financial Times, la firma estadounidense afirmó contar con evidencias que apuntan a un proceso de destilación aplicado por la startup china.

OpenAI toma medidas drásticas para blindarse

A raíz de este episodio, OpenAI emprendió una revisión profunda de sus procesos internos, especialmente en materia de ciberseguridad. Según fuentes citadas por el diario británico, la compañía ha intensificado su estrategia para prevenir filtraciones de información confidencial o actos que ya definen como espionaje corporativo.

Entre las acciones adoptadas, destacan:

  • Aislamiento de tecnología patentada en entornos fuera de línea.
  • Controles biométricos para acceder a oficinas.
  • Refuerzo de la seguridad física en centros de datos.
  • Implementación de una política de “salida denegada por defecto”, que bloquea por defecto cualquier transferencia de datos críticos, permitiéndola únicamente mediante autorización explícita.

Estas iniciativas buscan reducir al mínimo los riesgos de fuga de información, especialmente en un contexto donde la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial es cada vez más intensa.

GPT-5 se asoma en un entorno de máxima presión

La protección de sus activos no es el único desafío que enfrenta OpenAI. Mientras Meta y otras tecnológicas intensifican la competencia por el talento, ofreciendo salarios millonarios a ingenieros especializados, todas las miradas se centran en el desarrollo de GPT‑5.

Aunque no se ha revelado una fecha concreta de lanzamiento, Sam Altman ha asegurado que el modelo está en camino y que representará una evolución significativa respecto a sus predecesores. Se espera que GPT-5 incorpore mejoras en razonamiento, personalización y una mayor ventana de contexto, elementos clave en la próxima generación de modelos de lenguaje.

Etiquetas:DeepSeekGPT-5IAOpenAI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?